Pinar del Río sin detener servicios médicos pese a situación eléctrica

Compartir

ACN - Cuba
ACN Foto: Archivo
583
15 Marzo 2025

Pinar del Río, 15 mar (ACN) Pese a la caída del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) este viernes, Pinar del Río mantiene la vitalidad de sus servicios médicos en las instituciones asistenciales.

   La doctora Sandra Ramírez Guzmán, directora general de Salud Pública en Vueltabajo, explicó a la Agencia Cubana de Noticias que desde anoche fueron conectados los hospitales provinciales Abel Santamaría Cuadrado, León Cuervo Rubio y el pediátrico Pepe Portilla a los microsistemas aislados (islas) creados en el territorio.

   Por eso no han suspendido ninguna de sus prestaciones, sobre todo las terapias intensivas, emergencias y los servicios de rayos X, tomografía y hemodiálisis; este último en Consolación del Sur, Sandino y en el “Abel Santamaría Cuadrado”, precisó.

   En un primer momento, tras la desconexión del SEN, esos centros prosiguieron su quehacer mediante los grupos electrógenos- dijo-, hasta que comenzaron a abastecerse de energía a través de las islas; y en caso de fallas de esos sistemas disponemos del combustible necesario para retomar la asistencia por esa vía.

   Detalló que gracias a los equipos de la generación distribuida, hoy funcionan los 20 policlínicos y 24 servicios extendidos de urgencias médicas del occidental territorio.

   Además se mantienen las prestaciones de estomatología y el Sistema Integrado de Urgencias Médicas (Sium), funciona el Banco de Sangre, el hospital psiquiátrico Isidro de Armas, el Augusto César Sandino, del municipio de Sandino y el oncológico Tercer Congreso.

   Nadie ha dejado de trabajar y hemos mantenido constante comunicación con las autoridades del Partido y el Gobierno en Pinar del Río, señaló Ramírez Guzmán.

   Como los tres hospitales provinciales, a partir de la creación de microsistemas aislados también fueron protegidos el campo de pozos que abastece de agua a la ciudad y las comunicaciones, informó en la madrugada Pablo Pérez San Jorge, director de la Empresa Eléctrica de Vueltabajo.

   De acuerdo con información del Ministerio de Energía y Minas, una avería en la subestación del Diezmero en La Habana, alrededor de las 8:15 de la noche de este viernes provocó la pérdida importante de generación en el occidente de Cuba y con ello la caída del Sistema Eléctrico Nacional.