Matanzas, 8 nov (ACN) La significativa disminución de los casos con síndrome febril inespecífico en Matanzas evidencia la tendencia al control de la epidemia de arbovirosis, como resultado de las estrategias desplegadas por el sistema de Salud Pública, aseguró Julio Hernández Sánchez, director provincial de Asistencia Médica.
En declaraciones exclusivas a la ACN el directivo explicó que esta favorable situación se constata tanto en las pesquisas activas, como en la menor afluencia de pacientes a los cuerpos de guardia de policlínicos y hospitales.
Subrayó que la disminución se registra en los casos generales, y en los reportes de pacientes en estado grave y crítico, lo cual constituye un indicador positivo de que la población acude a los servicios de salud de manera temprana.
Hernández Sánchez explicó que no se desmonta ninguna de las estrategias donde existen consultas diferenciadas en los policlínicos e infraestructura hospitalaria, con disponibilidad de camas, medicamentos y todos los recursos necesarios para la atención de los enfermos.
Anunció que la próxima semana se espera la visita de un equipo ministerial para acompañar la organización y precisar las próximas etapas de trabajo en la provincia, incluyendo el momento y los pacientes en los que se debe enfocar la utilización de un novedoso tratamiento con el medicamento Jusvinza.
El doctor Sánchez explicó que Jusvinza inicialmente se utilizó en pacientes con sospecha de COVID-19, ha mostrado resultados alentadores en la reducción de secuelas inflamatorias y promete ser efectivo para el tratamiento pos chikungunya.
