Sancti Spíritus, 1 nov (ACN) Con la instalación de seis modernos equipos de bombeo de agua en la estación de la presa Tuinucú, de la provincia de Sancti Spíritus, ya se aprecia una mejoría en el suministro del líquido a esta ciudad y a Cabaiguán, incluso en zonas donde hacía tiempo no recibían el servicio por redes.
A más de 17 millones de pesos ascendió la inversión en la también conocida estación de Manaquitas, la más grande del territorio y principal surtidor a ambas localidades, según detalló hoy la página web del periódico local Escambray.
El equipamiento con el que contábamos anteriormente tenía unos 30 años de explotación y se rompía con frecuencia, argumentó al rotativo Pedro Jiménez Pérez, director adjunto de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado Sancti Spíritus, quien apuntó que el montaje de esta tecnología de punta implicó un arduo trabajo y la participación de otras entidades.
Según explicó el directivo, hubo que hacer adaptaciones, labores de pailería, protecciones eléctricas, certificación de instalaciones, reposición de tornillos, entre otras acciones que colocan a esta región central en una situación más favorable, sobre todo, en la porción centro y norte de la urbe espirituana, en la periferia y en los sitios altos.
Puntualizó que en estos momentos sólo se utilizan cuatro de los equipos, pues al medir los parámetros hidráulicos en la planta potabilizadora Macaguabo -la entrada desde el embalse Tuinucú y las salidas hacia Cabaiguán y Sancti Spíritus-, brota mucha más agua que cuando se empleaban los anteriores.
Mientras, la obsolescencia tecnológica de las redes impide un bombeo con mayor intensidad, acotó.
De acuerdo con el reporte de Escambray digital, el resto de la nueva tecnología contempla las dos máquinas instaladas y certificadas por si se necesitan ante cualquier contingencia e igual número de surtidores que entraron para mantenerse como reserva.
Además del impacto que ya tiene en la población, este equipamiento contribuye a evitar el traslado del recurso natural en pipas hacia los lugares más afectados, lo cual repercute, a su vez, en el ahorro de combustible.
Junto a la Unidad de Mantenimiento de Acueducto y Alcantarillado de la provincia, en el montaje de los equipos participaron la Empresa Eléctrica, Panelec, Servicios a Grupos Electrógenos, Automatización Integral y Grupos Electrógenos y Servicios Eléctricos.