Nuevo Código de la Niñez más parecido a la realidad cubana (+ Fotos y Video)

Compartir

ACN - Cuba
Jorge Luis Moreira Massagué | Fotos: Rodolfo Blanco Cué
173
04 Abril 2025

Camagüey, 4 abr (ACN) Estudiantes camagüeyanos del Instituto Preuniversitario Urbano Álvaro Morell Álvarez reconocieron hoy la oportunidad de participar en la consulta del Anteproyecto del Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes, un documento que, según reafirmaron, refrenda aun más sus derechos y cuyo contenido se actualiza a tono con la realidad cubana.

    Como continuidad  del análisis del texto en las instituciones educativas del país, de cara a su aprobación por la Asamblea Nacional del Poder Popular, este 4 de abril transcurrió un debate en el aula magna del emblemático plantel agramontino, donde los adolescentes destacaron el gran valor de la nueva ley, pues además de mantener garantías fundamentales, incorpora otras a partir de las transformaciones de la sociedad y los protege ante diversas situaciones que ponen en riesgo sus libertades.

   Delenis Fuentes Isac, estudiante de décimo grado, mencionó entre los principios que defiende el anteproyecto cómo los más jóvenes  tienen voz y voto a tan temprana edad, por lo cual se enorgullece, al ser partícipes en los diferentes procesos en las escuelas y  otras decisiones que se toman a nivel nacional.

     Al respecto, Dayana Hernández Curbelo, de 15 años de edad, opinó que el actual proceso le llama mucho la atención, una discusión que acontece antes de ser aprobado el código, con el objetivo de que la ley refleje los intereses, las necesidades y realidades de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes cubanos.

    Entre las novedades de la futura ley, Jorge Sánchez Lezcano, reflexionó acerca de la posibilidad que brinda el código a los niños y adolescentes de elegir con quién vivir ante situaciones de violencia, abuso o ambientes convulsos en su casa, por ejemplo, puede decidir estar con abuelos, hermanos, con mayoría de edad y con las condiciones económicas requeridas.

    Un amplio debate transcurrió hoy en la institución docente, en la cual los profesores y especialistas han acompañado el estudio del documento, para ampliar el conocimiento de una normativa que se renueva, a partir también de lo establecido en la Constitución de la República, en abril de 2019.

    El nuevo Código de la Niñez, las Adolescencias y las Juventudes en Cuba  será aprobado en la próxima sesión del Parlamento y actualizará el Código de la Niñez, vigente en la nación antillana desde 1978.