Municipio de Guantánamo ejecuta 30 proyectos de desarrollo local

Compartir

ACN - Cuba
Yamilka Álvarez Ramos | Foto: Lorenzo Crespo Silveira
163
14 Marzo 2025

Guantánamo, 14 mar (ACN) A 30 ascienden los proyectos implementados hasta la fecha en el municipio de Guantánamo como materialización de la estrategia de desarrollo territorial, refrendada en el Decreto 33 de 2021 y del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta el año 2030.

   Regla Martínez Echevarría, directora de Desarrollo Territorial en la capital provincial, significó que sobre la base del aprovechamiento de los recursos endógenos, los proyectos en ejecución están en consonancia con las cinco líneas estratégicas de ese programa de gobierno.   

   Detalló entre las prioridades la producción de alimentos y la educación nutricional; la producción local de materiales de la construcción y su inserción internacional; la generación de nuevos servicios, el desarrollo sociocultural y la elevación de la calidad de vida de la población y la creación de nuevos empleos. 

   A partir de esas líneas estratégicas, y una vez elaborados y aprobados, los proyectos cuentan con 12 formas de financiamiento,  entre estos el aporte del uno por ciento de la contribución territorial del gobierno local;  en fideicomiso; por colaboración internacional, una vía importante ante la falta de liquidez por la aplicación del bloqueo estadounidense; mediante créditos bancarios y otras alternativas que establece el Decreto 33.

   Proyectos de desarrollo local como el restaurante El Avicultor; la producción de cerámica roja para la construcción de viviendas; transformaciones en hogares de ancianos que mejoran las condiciones de vida de ese sector poblacional en aumento; rehabilitación del transporte para la distribución de la leche para los niños en distintas zonas del municipio cabecera, se encuentran entre los aprobados. 

   También contamos con los proyectos Sifón uno y dos,  relacionados con la garantía del regadío de agua a tierras dedicadas a la producción de alimentos;
una mini industria para la comercialización toneles de maltas y refrescos, que en estos momentos produce fundamentalmente cerveza, en la fábrica de bebidas, especificó.  

   Mueblerías Dujo es otro con gran impacto, que expende mobiliario de todo tipo, montaje, reparación de estos y en 2024 recaudó 18 millones de pesos, evidencia de la gran demanda de la población.

   Aludió además a los de apoyo a la seguridad alimentaria como el Centro de Elaboración, el cual  produce embutidos y respalda a embarazadas del hogar materno y a determinados Consejos Populares.

   Dentro de los de colaboración internacional mencionó el proyecto Profet,  en el politécnico número uno, el cual  dotó de tecnologías para materiales de la construcción a ese centro, con lo cual se logra una mejor preparación de los jóvenes como técnicos medios en la especialidad.

   A ello se suma Ampliando empleos, de la Empresa Provincial de Materiales de la Construcción, entidad que cuenta con tres proyectos para la producción de ladrillos, a los cuales contribuyó la colaboración internacional también con tecnología, tractores y otros equipos.

   De 96 millones 786 mil 963 pesos de financiamiento destinado por el gobierno municipal para los proyectos en 2024, se ejecutaron 46 millones 907 mil 97 y esperamos que este año sea así o tal vez mayor, manifestó Martínez Echevarría.

   Exhortó a las personas e instituciones con  ideas de proyecto que se acerquen a la dirección municipal de Desarrollo Territorial, la cual cuenta con un grupo asesor integrado por especialistas de diferentes instituciones que revisan las propuestas, se discuten, se les hacen recomendaciones y se llevan al Consejo de la Administración Municipal, órgano que aprueba y determina si otorgará el financiamiento.

   Los proyectos de desarrollo local se establecen como vía para materializar las estrategias de desarrollo municipal y provincial y se reconocen como un conjunto de recursos, esfuerzos y acciones que tienen el propósito de transformar una situación existente a otra deseada que contribuya al desarrollo del territorio donde actúa e impacte en la calidad de vida de la población.