Matanzas: exaltan la solidaridad en Día del trabajador eléctrico

Compartir

ACN - Cuba
Blanca Bonachea Rodríguez | Foto: @EmpresaMatanzas
105
14 Enero 2025

Matanzas, 14 ene (ACN) El reconocimiento a los colectivos laborales de Matanzas que contribuyeron al restablecimiento del servicio eléctrico en las zonas afectadas por el huracán Rafael en otras provincias del país, trascendió durante cita de agasajo por el día del trabajador del sector, que se conmemora hoy en toda Cuba.

   Yoan Arencibia Acosta, liniero del Contingente Antonio Guiteras, reconocido durante el acto efectuado en el entorno de la Plaza de La Vigía, expresó la voluntad de los eléctricos de apoyar al país en circunstancias adversas, a pesar de las limitaciones de recursos materiales.

   El Buró Provincial del Sindicato de Energía y Minas elogió a entidades del territorio que durante 2024 se sobrepusieron a las dificultades para impulsar el desarrollo electroenergético en Cuba, entre ellas la Termoeléctrica Antonio Guiteras y la Empresa Mixta Energás Varadero S.A.

   Por una trayectoria laboral sostenida durante 20 o 25 años ininterrumpidos, trabajadores consagrados recibieron la distinción Ñico López a propuesta del Secretariado Nacional del Sindicato y el Ministerio de Energía y Minas, distinción que valida el compromiso con este sector estratégico de la economía.

   Mario Sabines Lorenzo, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia de Matanzas, y Marieta Poey Zamora, gobernadora del territorio, participaron en el acto donde personalidades de la cultura entregaron obras de arte, en gesto de gratitud, a colectivos que acumulan resultados de notable impacto social.

   Se explica en https://www.trabajadores.cu que la conmemoración del Día del Trabajador Eléctrico recuerda que el 14 de enero de 1934 el líder antiimperialista Antonio Guiteras Holmes, como ministro de Gobernación, decretó la intervención oficial de la mal llamada Compañía Cubana de Electricidad, propiedad del consorcio norteamericano Electric Bond and Share.