Matanzas, 29 sep (ACN) La celebración de la VIII Conferencia Científica Museología y Sociedad, para lograr instituciones más atractivas, interactivas e inclusivas, y el desarrollo del proceso de rendición de cuenta, con un reconocimiento especial para el delegado Randy Perdomo de sus electores, constituyeron notas disintivas esta semana en la cubana provincia de Matanzas.
En la jornada de cierre del programa de la Conferencia Científica, que comenzó el martes último y concluyó el jueves, Sonia Virgen Pérez Mojena, presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural (CNPC), alentó a conectar mucho más el trabajo de los museos con las políticas públicas cubanas.
Durante la jornada se firmó la continuidad de un convenio entre el CNPC de Cuba y la Universidad Autónoma de México, para mantener el intercambio entre especialistas y estudiantes, y trabajar en la conservación aplicada y preventiva tanto de objetos como monumentos.
En su edición de 2024, la Conferencia Científica Museología y Sociedad contó con la presencia de participantes de casi todas las provincias de Cuba; tras su conclusión el jueves último se anunció ya el trabajo organizativo con mira en la IX edición, que sesionará en el año 2026.
Por otra parte, Randy Perdomo, delegado de la circunscripción 78 de la barriada de Peñas Altas, en esta urbe, mereció palabras de elogio y otros reconocimientos desde la comunidad, durante la asamblea piloto de rendición de cuenta en la demarcación, reconocida a nivel de provincia por el sostenido trabajo de mejoras en distintos acápites.
He llegado hoy aquí con la promesa cumplida del sueño de bienestar social que instituí como prioridad de trabajo desde 2017, aseveró Perdomo en el inicio de su alocución ante más de un centenar de participantes que se dieron cita en el intercambio, también para refrescar planteamientos pendientes que urge solucionar en el menor tiempo posible.
Entre las transformaciones más significativas de la circunscripción 78 en los últimos años destacan las calles asfaltadas por primera vez, la casa cultural comunitaria, una galería de arte, consultorios médicos, jardines colectivos construidos en sitios saneados y el alumbrado público, entre otras.
Resaltó además en la semana último la celebración del acto provincial por el aniversario 64 de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en el municipio de Perico, único en el occidental territorio en merecer la condición de Vanguardia Nacional en la emulación por la histórica fecha.
Apuntaloron la distinción importantes resultados en áreas como la política de cuadros y el fortalecimiento de las estructuras de base, la recuperación de materia prima y el movimiento de patios y parcelas, este último orientado a la producción de alimentos desde los hogares.