Santiago de Cuba, 30 oct (ACN) Con 20 años en la Refinería de Petróleo " Hermanos Díaz", ubicada en esta ciudad, Marbelis Aldana califica de vital la labor de esa industria para garantizar los combustibles domésticos y de funcionamiento de numerosas entidades fabriles de la zona oriental de la isla caribeña.
Aldana, quien se desempeña desde el 2016 como directora de capital humano de esa empresa santiaguera, es graduada en Ingeniería Industrial por el Instituto Superior Oscar Lucero Moya, en la Universidad de Holguín, en 1988.
Luego, realizó el servicio social en la Unión del Níquel, hasta que años más tarde se traslada a la Ciudad Héroe, donde inicia su trayectoria laboral en el sector al ser contratada en la Empresa de Servicios Petroleros, encargada de la alimentación y transporte de los trabajadores del ramo.
Según dijo a la Agencia Cubana de Noticias, en el 2007 le brindan la oportunidad de incorporarse al colectivo de la "Hermanos Díaz" en la dirección de capital humano para atender la actividad de capacitación y después la de recursos laborales.
La superación didáctica y mediante postgrados, talleres y diplomados son de vital importancia, manifestó Aldana, pues a través de esas acciones profundizó sus conocimientos en temáticas relacionadas con los recursos humanos y la gestión empresarial, a fin de realizar con mayor eficacia el contenido de su puesto laboral.
Señaló que, pese a partenecer a los trabajadores de apoyo, y no estar vinculada directamente a la producción, laborar en la refinería requiere de esfuerzo, sacrificio y consagración.
La disciplina, respeto, deseos de aprender y responsabilidad con los preceptos del sector constiuyen valores de quienes pertenecen a esa industria de producción continua, porque en ocasiones hay averías y se debe permanecer en el centro hasta su solución, en aras de no detener los vitales procesos, asegura.
Asimismo, trabajar en esa área de la entidad le posibilita conocer a los jóvenes técnicos iniciados en la vida laboral, a quienes aconseja seguir el ejemplo de sus predecesores y apropiarse de la experiencia y conocimientos que ellos pueden legarle, expresó.
Aldana afirmó que la formación de un profesional refinero requiere de tiempo y del compromiso permanente de producir, con el objetivo de contribuir al funcionamiento y desarrollo de la economía, y, de manera general, de la nación.