Las Tunas, 31 oct (ACN) Vincular al pueblo para hacer lo más que se pueda con una mirada objetiva, debe ser un propósito de Las Tunas antes de finalizar el año, significó hoy Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro de la República , al resumir una reunión extraordinaria del Consejo Provincial de Gobierno.
Sobre ese planteamiento el dirigente explicó que los indicadores económicos pudieron ser superiores si se trabaja lo concebido en cada municipio y se velan con rigurosidad los incumplimientos injustificados, las ilegalidades y las violaciones de lo establecido.
En su intervención se detuvo para reconocer la importancia del desempeño de los inspectores en el acompañamiento de esta tarea, de ahí que destacó la valía de la labor de estos agentes en la aplicación de multas, como una fórmula para detener todo lo que tanto afecta a la sociedad.
Antonio Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos , Martha Feitó, ministra de Trabajo y Seguridad Social y otros funcionarios que acompañaron a Marrrero Curz, expusieron análisis sobre la realidad de sus respectivos organismos en Las Tunas.
El informe leído por Eduardo Walters, gobernador en funciones, reconoce que solamente el municipio de Las Tunas tiene superávit y que las deudas que se tiene con el proceso de bancarización, es causa principal de los 200 millones de pesos que circulan mensualmente en la provincia.
Al referirse a las campañas de siembra de primavera y de frío, Marrero Cruz valoró el reconocimiento, pero precisó que también es importante materializar los indicadores físicos.
En ese aspecto puso de ejemplo a la información dada en la propia reunión, en la que se detalló el incumplimiento en la siembra de productos tan demandados por la población como la yuca, el boniato y el plátano.
El Consejo de Gobierno detuvo el análisis en el funcionamiento de los trabajadores sociales para atender a las familias vulnerables, así como el embarazo en la adolescencia, indicador en el que Las Tunas es una de las provincias de peor situación.
En la provincia hay 72 circunscripciones que no tienen trabajadores sociales—se dijo—déficit que también favorece la deserción escolar, que también es alta.
Walter Simón, primer secretario del Partido Comunista en la provincia, sostuvo que las realidades planteadas en el Consejo tendrán respuesta porque hay reservas para ello en un pueblo noble como Las Tunas, que ya se prepara para laborar de manera integrada a través del movimiento político Tareas de Grandes.
El Primer Ministro destacó el valor de incrementar las exportaciones en los municipios para oxigenar la economía y potenciar económicamente a cada uno de los territorios.
La marcha del proceso de rendición de cuenta y los aseguramientos para el fin de año, fueron temas también debatidos en el Consejo de Gobierno.