Santiago de Cuba, 19 sep (ACN) A poco más de una semana para concluir su periodo voluntario de liquidación, sólo siete mil 929 transportistas de la provincia de Santiago de Cuba, de un potencial de 10 mil 796, ha cumplido con el impuesto sobre el transporte terrestre, para un 73, 44 por ciento.
Yaimé Guash, especialista de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) en el territorio, explicó a la ACN que pese a las diversas acciones de divulgación de esa institución para fomentar la disciplina fiscal, aún hay personas naturales (PN) morosas ante ese deber, cuyo periodo voluntario comenzó en enero último y concluirá el próximo día 30.
Comentó que las personas jurídicas (PJ) han asumido con mayor responsabilidad esa obligación fiscal, pues de un potencial de mil 057, han abonado 953, lo que representa el 90, 16 por ciento.
Guash llamó al pago puntual a las PN y a las PJ que faltan, con lo cual evitarán la aplicación de disposiciones del Decreto 308 del Régimen Sancionador de la ONAT, que establece recargos y multas para quienes no cumplen en tiempo ese deber, con gran interés social, ya que ayuda a engrosar las arcas del Estado para cubrir servicios destinados al pueblo.
Recordó que los recargos por mora son desde un dos por ciento cuando la liquidación se hace dentro de los 30 días hábiles posteriores al 30 de septiembre, hasta un 0,1 por ciento de lo adeudado por cada día de demora si se hace luego de los 60 días hábiles posteriores a
la fecha, y puede hasta alcanzar el 30 por ciento del principal.
Pese a los beneficios de la Ley 113 de 2012 del Sistema Tributario cubano, que estimula el pago en término y con apego a lo estipulado, otra vez se ha notado poca disciplina fiscal, dijo Guash, aunque reconoció que más de dos mil PN se acogieron a la bonificación que exime del pago del 20 por ciento del total a abonar a quien lo haga antes del 28 de febrero.
Considerado entre los tributos más antiguos en Cuba y de los que más se evaden, el pago de la chapa, como se le conoce popularmente, corresponde a las PN y a las PJ, cubanas o extranjeras, propietarias o poseedoras de cualquier medio de transporte terrestre, ya sea de motor o de tracción animal.
Según información publicada en la página digital del semanario provincial Sierra Maestra, en 2016 el 94,3 por ciento de las PN cumplió con el impuesto sobre el transporte terrestre, mientras que de las PJ lo hizo el 96,1 por ciento.