Las Tunas: A luchar por el 26 en el año del centenario de Fidel

26 de julio

Compartir

ACN - Cuba
Roger Aguilera Morales | Fotos: Angel Antonio Chimeno Pérez
117
23 Julio 2025

Las Tunas, 23 jul (ACN) En medio de la efervescencia patriótica que vive Las Tunas para liberarla de obstáculos y seguir adelante, el pueblo fue convocado hoy a luchar por la sede de los festejos del 26 de julio en el 2026, año del centenario del líder histórico de la Revolución cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

   La convocatoria fue anunciada en el acto provincial por el aniversario 72 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, efectuado en la Plaza de los Trabajadores del municipio de Colombia, seleccionado por su labor integral en los sectores de la economía y los servicios.

   Al intervenir en el acto, Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas, citó las palabras que Fidel le dedicó a esta provincia en 1978: “Las Tunas nunca se quedó atrás, ni en la guerra del 68, ni en la Guerra del 95, ni en la última lucha por la liberación”, a modo de recordación del patriotismo que siempre ha caracterizado a los hijos de esta tierra oriental.

    El dirigente político relató que en la etapa se inauguró el parque solar fotovoltaico Nueva Línea de 21,8 megawatts y se trabaja para alistar otros tres, como ejemplo de que la provincia no detiene su marcha hacia el desarrollo.

   También se refirió a la reanimación de centros de recreación y cultura que habían cesado sus servicios por distintas causas, y al rescate de las Noches Tuneras, cada 15 días en la capital provincial. 

    Significó la necesidad de liberar varias batallas en la economía y los servicios; y al respecto se detuvo para llamar a no bajar la guardia en el programa agroalimentario, como uno de los principales objetivos de la dirección del PCC actualmente.

   Hay que recuperar la ganadería y potenciar la agricultura en general, incluyendo la urbana y la suburbana, sostuvo Lorenzo Rodríguez, quien aprovechó para reconocer al municipio de Jesús Menéndez, que ya tiene un polo productivo con más de 900 hectáreas sembradas de cultivos varios.

   Explicó que la zafra azucarera en el central Antonio Guiteras, único que molió en la campaña 2024-2025 en la provincia, no cumplió el plan por distintas causas, pero en lo adelante es imprescindible sembrar mucha caña, una de las debilidades que ha tenido el sector en los últimos años.

   El primer secretario del PCC en Las Tunas reiteró la importancia de luchar contra la corrupción, las ilegalidades, el descontrol, el fraude y los precios abusivos; y subrayó el valor de fortalecer el cuerpo de inspectores.

   Reconoció al municipio de Colombia por resultar la sede del 26 y a los de Manatí y las Tunas que resultaron Destacados, así como a los organismos y cuadros que en la etapa realizaron un buen trabajo.