Kenia por impulsar vínculos con Cuba

Compartir

ACN - Cuba
ACN
269
29 Diciembre 2024

La Habana, 2 oct (ACN) Everlyne Mwenda Karisa, nueva embajadora de Kenia en Cuba, aseguró que ambas naciones tienen prometedoras oportunidades para ampliar y diversificar sus relaciones en varios sectores de provecho mutuo.

   En entrevista con la agencia Prensa Latina, la diplomática mencionó entre los campos en los cuales los dos países pueden colaborar y mejorar los vínculos, la salud, la educación, los deportes, la agricultura, la cultura, el comercio, el turismo y la investigación científica.

   Subrayó que Cuba es reconocida por tener muy buen sistema de salud y programas de capacitación médica, por lo que Kenia puede beneficiarse de esa experiencia y concebir iniciativas de cooperación en esta necesaria esfera.

   Se puede colaborar en agricultura al compartir técnicas de cultivo sostenible que contribuyan a garantizar la seguridad alimentaria, al tiempo que podemos promover una diplomacia cultural a través de las comidas, el arte, la música y la danza, añadió.

   Asimismo, Mwenda sugirió la cooperación en el turismo, “con iniciativas conjuntas que atraigan los visitantes y se muestren las bellezas naturales de Kenia y los atractivos culturales e históricos de Cuba, e intercambiar experiencias en las mejores prácticas en mercadotecnia turística”.

   Resaltó que se puede explorar nuevos convenios comerciales para el intercambio de productos y servicios: Kenia puede exportar a Cuba té, café y otra mercadería, mientras puede adquirir de la isla productos biotecnológicos, farmacológicos y de otros tipos.

   La embajadora propuso la idea de que, como Nairobi, la capital keniana, tiene una ubicación estratégica y sirve como importante enlace ferroviario, aéreo y portuario en el continente africano, puede acoger un centro para la distribución de las vacunas cubanas y otros de los novedosos medicamentos de su industria biotecnológica.

   En cuanto a la colaboración deportiva, comentó que los kenianos son muy buenos atletas, en especial en distancias medias y largas, mientras los cubanos se lucen en otros deportes como el boxeo, la lucha, el béisbol, y concluyó: “por eso hay razones sólidas para ampliar la cooperación deportiva”

   Mwenda indicó que en el ámbito político se pueden fortalecer los lazos a través de compromisos diplomáticos sólidos para mejorar la colaboración en temas globales, incluido el desarrollo sostenible, derechos humanos y la seguridad internacional.

   Kenia, ubicada en África Oriental, y Cuba establecieron relaciones diplomáticas en diciembre de 1995 y en febrero de 2002 firmaron un primer Acuerdo de Colaboración que propició el intercambio profesional.

np/sjs/gbe