Nueva Gerona, 7 nov (ACN) La organización y disciplina de los pineros ante el paso del huracán Rafael fue reconocida hoy aquí en el Consejo de Defensa Municipal de Isla de la Juventud, valores que son también muy importantes en las tareas de recuperación que se precisan en la segunda ínsula cubana.
Ernesto Santiesteban, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Andrés González, General de División de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, y Ramón Ramírez, General de Brigada del Ministerio del Interior, elogiaron el desempeño de los habitantes de este territorio, donde primero impactó el potente meteoro con la fuerza de sus vientos, marejadas y lluvias.
Luis Sánchez, jefe del centro de Meteorología local, informó que el fenómeno meteorológico pasó a 70 kilómetros de la comunidad rural La Reforma y a 82 de Nueva Gerona, aunque las lluvias no fueron significativas, se reportaron precipitaciones de hasta 45 milímetros y vientos máximos sostenidos equivalentes a una depresión tropical, alcanzando los 64 km/h.
Alexei Fernández Rubio, jefe del Órgano de la Defensa Civil en el territorio, refirió que tras el paso del huracán, se registraron preliminarmente cuatro derrumbes parciales en La Reforma y tres en La Caoba.
Los mayores daños se estiman en Cayo Largo del Sur, donde el huracán impactó con mayor fuerza.
El sistema electroenergético de este municipio especial sufrió afectaciones, con 21 circuitos impactados por árboles y ramas caídas sobre las líneas de alta tensión, a partir de las 5:00 p.m. del miércoles se inició el restablecimiento del servicio eléctrico, logrando recuperar cinco circuitos, lo que representa el 55.73% de los clientes.
En el sector agrícola, los cultivos de plátano fueron los más afectados debido a su vulnerabilidad ante los vientos, además, el estadio Cristóbal Labra y la academia de kayak reportaron pérdidas en sus cubiertas ligeras.
Ena Nilvia Reyes, directora municipal de Educación, expuso que similar impacto se registra en algunos centros educacionales y en el Palacio de pioneros “15 de Mayo”.
Se conoció también que más de seis mil 400 personas se protegieron durante el evento meteorológico, mayoritariamente en casas de familiares y amigos, solo 80 de ellas fueron acogidas en dos centros de evacuación habilitados.
Osbel Lorenzo Rodríguez, presidente del Consejo de Defensa Municipal, llamó a los pineros a trabajar en el resarcimiento de los daños causados por el huracán Rafael, indicó activar brigadas mixtas para desobstruir caminos y facilitar las labores de los linieros de las empresas eléctricas y de telecomunicaciones, además de realizar labores de higienización en el territorio.
Al cierre de esta información, se conoció que la mayoría de los evacuados comenzaban a regresar a sus hogares.,el Consejo de Defensa Municipal se dirigía a Cayo Largo para evaluar in situ los daños, mientras se anunciaba que las actividades docentes se reanudarán el próximo lunes.