Invita Cujae a Convención Científica de Ingeniería y Arquitectura

Compartir

ACN - Cuba
Melissa Mavis Villar De Bardet
121
01 Noviembre 2024

La Habana, 1 nov (ACN) Del 25 al 29 de noviembre tendrá lugar la XXI edición de la Convención Científica de Ingeniería y Arquitectura (CCIA), en el capitalino Palacio de Convenciones. 

   Este evento con trascendencia internacional forma parte de las actividades conmemorativas por el  aniversario 60 de la Universidad Tecnológica de la Habana, José Antonio Echeverría (Cujae), rectora en el campo de las  Ciencias Técnicas y la Arquitectura en Cuba. 

  Martha Dunia Delgado Dapena, rectora de la Cujae, informó hoy en conferencia de prensa que esta edición se proyecta como un foro multidisciplinario de alto impacto en el que la comunidad científica, académica y profesional se reunirá para intercambiar experiencias, explorar soluciones innovadoras y debatir propuestas orientadas hacia la sostenibilidad.

   Explicó, que dentro de las actividades de alto nivel se encuentran 10 eventos colaterales, que sesionarán entre el 26 y 28 de noviembre, de 9:00 a.m.a 1:00 p.m, en las diferentes salas del Palacio de Convenciones, así como un programa científico que contempla una diversidad de presentaciones y modalidades de participación. 

   Formarán parte este último, 480 ponencias aprobadas, de las cuales 400 se presentarán en modalidad presencial, 20  virtual y 75 ponencias serán expuestas por especialistas de 12 países de América Latina, Norteamérica y Europa, dijo Delgado Dapena. 

   El evento, acotó, también tendrá 12 conferencias magistrales impartidas por expertos de prestigio internacional cinco mesas redondas para debatir temas estratégicos, seis paneles de discusión centrados en investigaciones de frontera, así como 10 talleres especializados orientados a los retos emergentes en ingeniería y arquitectura.

   Según Daniel Alfonso Robaina,  Vicerrector primero de Investigación y Posgrado de la Cujae, entre los Espacios de Innovación y Sinergia Universidad-Empresa, cabe resaltar que un componente fundamental de la Convención será la Feria Expositiva organizada por la Sociedad de Interfaz CETA S.A., que mostrará los principales resultados de la colaboración entre la CUJAE y el sector empresarial cubano. 

   Este espacio, aclaró, será una plataforma para visibilizar proyectos de transferencia tecnológica y promover nuevos vínculos entre ciencia y empresa, contribuyendo al fortalecimiento del ecosistema de innovación en Cuba.

   Puntualizó, además, que las actividades científicas se alinearán con los sectores estratégicos del programa de desarrollo económico y social del país, teniendo en cuenta que investigaciones estructuradas en torno a  ejes temáticos com Energía y Medio Ambiente, Medio Ambiente Construido, Ciencias para la Vida y Alimentos, Gestión Integral del Agua, entre otros. 

   Bajo el lema “La Ingeniería y la Arquitectura por un Futuro Sostenible”, la XXI Convención Científica de Ingeniería y Arquitectura es una oportunidad única para construir redes de conocimiento, promover la innovación y dinamizar la colaboración entre el ámbito académico, científico y empresarial.

   Una vez más, este encuentro permitirá fortalecer la cooperación entre universidades, empresas e instituciones, promoviendo la creación de alianzas estratégicas internacionales, para integrar la ciencia con las demandas del desarrollo productivo, aspirando a elevar la calidad de la educación superior, y a impulsar la investigación aplicada con un impacto tangible en los sectores clave de la sociedad, concluyó la rectora de la Cujae.