La Habana, 26 sep (ACN) Un modelo experimental de siembra de arroz que promete mejorar los rendimientos en las tierras cubanas comenzará en el venidero mes de octubre.
Según información publicada por el periódico Granma, la iniciativa está inscrita dentro de un proyecto de inversión con el Grupo Agroforestal de Mayabeque, y el proceso comenzará en la Finca Pellejero, en Güines.
El proyecto, que buscará no solo incrementar la producción agrícola, sino también fortalecer la colaboración con la República Socialista de Vietnam, se centrará en la utilización de semillas híbridas provenientes del país asiático.
Nguyen Thi Thom, directora de Agri Vma, empresa vietnamita a cargo de esta tarea, explicó a Granma que se cosecharán mil 500 hectáreas en esta primera etapa, con un rendimiento promedio de siete toneladas.
Después realizarán un intercambio sobre las técnicas aplicadas en el campo y proporcionarán atención técnica para asegurar el éxito de este cultivo, recalcó la directiva, alegando que es la primera vez que se cultiva un grano de este tipo en el territorio nacional.
William Nieblas Rivas, productor responsable de la finca, comentó que, en un intento de prueba, la semilla híbrida se ha adaptado bien al suelo cubano, y que se ha trabajado codo a codo, aprendiendo mutuamente.
"Los vietnamitas no conocían nuestras tierras y nosotros no conocíamos sus semillas", refirió.
En la próxima campaña de frío, que comenzará en noviembre, se estima cultivar más de 15 mil hectáreas en las diferentes regiones de la Isla.
"Esta cosecha, al igual que la anterior, será donada a la patria cubana", aseguró Nguyen Thi Thom.