Honran a Gerardo Abreu "Fontán" en aniversario de su asesinato

Compartir

ACN - Cuba
Sarahí Núñez Pérez | Fotos: Dunia Álvarez Palacios/Periódico Granma
217
08 Febrero 2025

La Habana, 8 feb (ACN) En la entrada del Consejo de Ministros, de esta capital, se rindió tributo el viernes último a Gerardo Abreu Cantero, conocido revolucionariamente como Fontán, en el aniversario 67 de su asesinato, a manos de la dictadura de Fulgencio Batista.

   En el mismo lugar donde fue arrojado su cuerpo mutilado en 1958, se reunieron el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, viceprimer ministro de la República, José Amado Ricardo Guerra, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y secretario del Consejo de Ministros, la general de brigada Delsa Esther (Tete) Puebla, vicepresidenta de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, Liudmila Álamos Dueñas, vicejefa del Departamento Ideológico, y Gilberto Manuel González García, segundo secretario del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC). 

   Además de otros directivos y cuadros, trabajadores del Comité Central del PCC, del Memorial José Martí, del Palacio de la Revolución, del Centro Fidel Castro Ruz así como otros funcionarios del Gobierno.

   Las palabras centrales del acto fueron pronunciadas por Sheila Carbonell Hernández, segunda secretaria de la UJC del Centro Fidel Castro Ruz, quien recordó que la vida de Fontán terminó hace 67 años pero fue reivindicada por sus compañeros, que lucharon por el triunfo ocurrido en enero de 1959, y quienes evocan con cariño, orgullo y nostalgia su personalidad sencilla, alegre, artística y disciplinada.

   También recordó las palabras de Ricardo Alarcón de Quesada al hablar de su compañero de lucha clandestina: "Hoy les hablo del jefe más querido del que tanto aprendimos, quien nos sigue dando fuerza y nos guía ahora y siempre con su modo sabio, suave y firme de dirigir debe ser para nosotros un mito, dirigió a los jóvenes y estudiantes de la capital y ninguno dudó nunca que Gerardo era el más capaz, el más sensible, el más profundo de nuestros compañeros".

   En los momentos actuales, señaló Carbonell Hernández, Cuba se levanta firme y ratifica con Fidel su decisión de luchar y vencer, para mantenernos libres y soberanos, guiados por el ejemplo de hombres como Gerardo Abreu.

   Está es la clase de hombres que nos enseñan, Gerardo está aquí porque tenemos memoria, aseguró.

  Durante el tributo el trabajador Elpido Alexander Rojas Fernández recibió, de manos del Comandante Ramiro Valdés Menéndez, el carnet que lo acredita como militante del Partido.

   Este ejemplo de revolucionario clandestino, como lo es Fontán, fue un valioso dirigente del movimiento 26 de Julio y jefe de las brigadas clandestinas de acción en La Habana.

   Hoy se honra su valentía e incalculables ideas revolucionarias, ejemplo y gloria para todas las generaciones, pues a pesar de haber sido torturado salvajemente y asesinado por la dictadura batiastiana, no pudieron arrancarle una palabra de delación a sus compañeros.