Fortalece ejercicio Meteoro capacidades de respuesta

Compartir

ACN - Cuba
José Manuel Lapeira Casas Fotos: Estudios Revolución
122
24 Mayo 2025

La Habana, 24 may (ACN) Con la participación de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente del Consejo de Defensa Nacional (CDN), se desarrolla en el país el Ejercicio Popular de las Acciones en Situaciones de Desastres Meteoro 2025, en su edición 39.

    En un primer espacio, Díaz-Canel acudió al Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil (EMNDC), donde constató la preparación del órgano para enfrentar peligros de desastres de origen natural, tecnológico y sanitario.

Foto: Estudios Revolución

   Allí tuvo lugar una intervención del General de División Ramón Pardo Guerra, jefe del EMNDC, y de especialistas de varios centros como los institutos de Meteorología, de Recursos Hidráulicos, de Geofísica y Astronomía, el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas y el Ministerio de Salud Pública, quienes ofrecieron una actualización desde múltiples aristas sobre la apreciación de los peligros de desastres en el país y el estado de los sistemas de vigilancia.

El ejercicio popular para enfrentar situaciones de desastres, Meteoro 2025, comenzó este sábado en #Cuba, encabezado por el Presidente del Consejo de Defensa Nacional, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República. pic.twitter.com/8tJQ7uh1Ft


    De manera integral, se ofrecieron perspectivas para afrontar eventos hidro meteorológicos extremos, en un contexto donde las condiciones son propicias para registrar una temporada ciclónica activa en la cuenca del Atlántico, con los desafíos que esto supone para la mayor de las Antillas.

   Posterior a esto, el presidente del CDN se traslado a áreas de la Empresa Militar Industrial Yuri Gagarin donde se realizó el Plan para la Realización del Ejercicio Demostrativo de Extinción de Incendios, con temática en el empleo de las nuevas tecnologías y medios desarrollados para la extinción de incendios.}

   En el sitio, el General de Brigada Hatuey Ill Cuevas, jefe de la Dirección de Ingeniería del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, explicó sobre la utilización de los equipos y medios y la readecuación de estos para cumplir determinadas tareas en función de la sociedad, con la demostración en el terreno de su capacidad de respuesta ante diferentes escenarios.

Foto: Estudios Revolución

    En distintos puntos del recorrido acompañaron las acciones Salvador Valdés Mesa, Vicepresidente del CDN, los miembros del CDN Esteban Lazo Hernández y Roberto Morales Ojeda y el General de Cuerpo de Ejército Álvaro López Miera, ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, y el General de División Lázaro Alberto Álvarez Casas, ministro del Interior.

    El ejercicio Meteoro 2025 puntualiza el estado de cumplimiento de las medidas previstas en los planes de reducción del riesgo de desastres, las fuerzas y medios destinados para las acciones de salvamento y rescate que participan en la respuesta y recuperación, en correspondencia con lo establecido en la Directiva 1 Para la gestión de la reducción del riesgo de desastre en la República de Cuba, del Presidente del Consejo de Defensa Nacional, de noviembre de 2022.}

  Como parte de la preparación, se chequean las medidas para enfrentar un posible incremento de los niveles de infestación del mosquito Aedes-aegypti, e incrementar la eliminación de focos de vectores; se estudiarán e instrumentarán en los planes, las experiencias de las acciones de respuesta y recuperación a los eventos hidrometeorológicos, los sismos, la sequía, entre otras situaciones, así como las medidas de protección de la población, la economía y del sector no estatal, entre otras acciones.

   Se puntualizan los medios previstos para la comunicación en situaciones de desastres, así como las vías y canales de información para mantener orientada a la población.

   Durante su realización se realizan acciones de instrucción teórica y práctica, y se generalizarán las experiencias de los eventos anteriores, con el fin de fortalecer la preparación de los decisores en la respuesta ante este tipo de situaciones.