Nueva Gerona, 4 abr (ACN) Hoy, en conmemoración de los aniversarios 64 de la Organización de Pineros “José Martí” y 63 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), se realizó en esta ciudad el evento Festi-Isla, un pretexto intergeneracional para encontrarse con la historia.
A la conmemoración —organizada por el Comité Municipal de la UJC y la Dirección Municipal de Educación— asistieron los miembros de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana y dirigentes juveniles de distintas generaciones.
La jornada estuvo matizada por conversatorios, intercambios y relatos que vincularon a los combatientes con niños y jóvenes del territorio. Momentos trascendentales de la historia patria protagonizados por jóvenes fue el hilo conductor de las narrativas, basadas en experiencias personales.
Motivación especial para que las nuevas generaciones asuman su papel como pilares fundamentales en la construcción de la obra revolucionaria.
En la jornada, destacó una exposición en el parque 15 de Mayo, donde se expusieron maquetas, afiches, láminas y otros recursos didácticos que ilustran las principales actividades económicas y sociales del territorio, objetos elaborados por estudiantes y docentes de centros educativos de enseñanza general y politécnica, así como de Círculos de Interés y la escuela pedagógica “Martha Machado Cuní”.
Además, los estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas y de la Universidad “Jesús Montané Oropesa” participaron en el trabajo en comisiones como parte de los preparativos para la posconferencia del X Congreso de la UJC.
También realizaron intervenciones comunitarias, visitaron sitios históricos y mantuvieron intercambios con trabajadores de diversos sectores económicos del municipio especial.
Dayne González Sábado, primera secretaria de la UJC en el territorio, enfatizó: “Los pinos nuevos de esta Isla tienen la responsabilidad de perpetuar el legado de quienes les precedieron, no solo en las gestas libertarias, sino también en su respuesta al llamado de la Revolución cuando asumieron la transformación económica y social de este parte de Cuba y ganaron en 1978 el nombre de Isla de la Juventud".
Festi-Isla celebró el legado histórico y reafirmó el compromiso continuo de las nuevas generaciones con los ideales revolucionarios.