Santiago de Cuba, 25 mar (ACN) La satisfacción se hizo manifiesta en los rostros de hombres y mujeres del sector azucarero en el municipio de San Luis, en Santiago de Cuba, al recibir por estos días nuevas viviendas con mayor confort y calidad.
El programa impulsado por las autoridades políticas y gubernamentales de la provincia y la localidad, chequeado a pie de obra cada martes desde hace más de tres meses, permitió la entrega de 20 casas a trabajadores de las unidades básicas de Producción Cooperativa (UBPC) Luis Manuel Cabrera Bueno, Hechavarría, El Leonor, y las cooperativas de Producción Agropecuaria (CPA) Sabino Pupo y Desembarco del Granma, pertenecientes a la Empresa Agroindustrial Azucarera Francisco Rosales Benítez.
Alina Castro Rodríguez, directora de inversiones de la entidad, manifestó que el objetivo es seguir mejorando la calidad de vida de los obreros en las distintas comunidades cañeras.
El empuje y control constante posibilitó encontrar soluciones alternativas ante la carencia de recursos como el acero y el cemento, de manera que se utilizaron materiales de producción local para fabricar viviendas más confortables, desde los cimientos, con el concurso, incluso, de los moradores, dijo.
Mayaleisi Barceló, estadística en la UBPC El Leonor, una comunidad ubicada a más de 15 kilómetros de la cabecera municipal, es madre de cuatro menores de edad y se siente satisfecha con las acciones realizadas.
Pude mejorar las condiciones de habitabilidad de mi hogar; hay amplitud, confort, se transformó la meseta, el techo, se eliminó piso de tierra en los cuartos y hasta la jardinería y los alrededores quedaron como nuevos, expresó.
Lo que reste lo haremos nosotros; estamos muy agradecidos de la cooperativa, la Dirección de Vivienda, la empresa y la Revolución, acotó Yainier Hernández González, esposo de Barceló.
Mariela de la Fe Cuesta no pudo contener las lágrimas, con 30 años de trabajo en la CPA Sabino Pupo, su casa estaba en condiciones precarias y gracias a este movimiento de rehabilitación impulsado en el sector, disfruta en la actualidad su casa nueva.
En nada se parece a la que tenía, estoy muy contenta, sentenció.
Cada una de las 20 viviendas se encontraban impecablemente organizadas, con hermosos jardines, todas de tipología IV con tablas aserradas o de palma, techo de zinc, persianas y puertas metálicas, piso de lajas y baños adecuados.
Hombres y mujeres, curtidos por el sol y la dureza de las tareas agrícolas mostraron felicidad, regocijo y el compromiso de seguir aportando desde comunidades como Las Mercedes, Mejorana, El Leonor, Carolina, Nuevo Amanecer, El Sopapo o Hechavarría al desarrollo cañero y de alimentos del municipio.
La experiencia hay que multiplicarla, es el reto que tenemos en la demarcación, significó Mariyulis Velazco Duvergel, vicepresidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular.
El sector azucarero, uno de los principales para la economía territorial, tiene la misión de reanimar las comunidades cañeras y la construcción de otras 24 nuevas viviendas en lo que resta de año, y precisó que este será el mejor homenaje al aniversario 72 de la gesta del Moncada.