En Matanzas, gestos de amistad y celebración de la ciencia

Compartir

ACN - Cuba
Yenli Lemus Domínguez
50
23 Noviembre 2025

Matanzas, 23 nov (ACN) La gala Diálogo de Culturas, aplaudido regalo de la ciudad de San Petersburgo a esta urbe, y la celebración de los cinco años del Parque Científico-Tecnológico de Matanzas como Sociedad Mercantil, resaltaron en el panorama noticioso de la semana recién concluida.

   Ante asistentes de generaciones diversas interesados en disfrutar de expresiones musicales, danzarias y estéticas representativas de la cultura rusa, transcurrió la propuesta escénica en el teatro Sauto, en presencia de Alexander Beglov, gobernador de San Petersburgo, y Marieta Poey Zamora, gobernadora de Matanzas. 

   Fortalecer alianzas para alcanzar niveles superiores de integración en la ejecución de proyectos y prestación de servicios resaltó como propósito sostenido del Parque Científico-Tecnológico (PCT) de Matanzas, durante acto para celebrar sus cinco años de existencia como Sociedad Mercantil. 

   En el Teatro Julio Antonio Mella de la Universidad de Matanzas, Mario Sabines Lorenzo, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, resaltó la voluntad del PCT para hacer por el bien del pueblo, y comentó que progresa en el territorio el proceso de discusión del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía y tiene el Parque potencialidades para crear colaboraciones y generar divisas para desarrollar la infraestructura.   

   Una feria de emprendimientos patentizó el jueves reciente que, con el segundo grupo en capacitación, Zonas Creativas Matanzas evidencia un progreso sostenido como proyecto de la Oficina del Conservador de esta ciudad.   

  Financiado por la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo e implementado por la Organización No Gubernamental Arcs Culture Solidali, Zonas Creativas logra la formación de nuevos actores económicos, estatales y privados orientados al fortalecimiento del sector de las Economías Creativas. 

  También en la etapa se conoció que por ser una propuesta madura, con balance entre forma y contenido, resultó Diadema Antillarum, cuadernillo del poeta Tomás Escobar Ávila, reconocido con la Beca de Creación Eliécer Lazo 2025 que otorga la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Matanzas.

   El diálogo cohesionado entre sus poemas, con una unidad que favoreció la organicidad; belleza contenida que indagó en la insularidad, el dolor (físico y moral), la soledad y la reflexión continua hacia el ser y su sitio en el mundo, destacó de la obra Humberto Fuentes, al frente de la sección de literatura de la AHS en el territorio, durante la lectura del acta de premiación.