Matanzas, 28 feb (ACN) Más de tres mil títulos, con cerca de 21 novedades literarias y unos 18 mil ejemplares para la venta a la población propondrá la XXXIII Feria Internacional del Libro en Matanzas, a celebrarse del 5 al 9 de marzo venideros.
En conferencia de prensa informó hoy Efrahim Pérez Izquierdo, director del Centro Provincial del Libro y la Literatura, que se mantendrá la calle de Narváez de esta ciudad como el recinto ferial, con las presentaciones de escritores en los acostumbrados espacios de artistas de la plástica local que radican en el área.
A las iniciativas diseñadas en el territorio para celebrar el evento literario de mayor asistencia en la nación caribeña -comentó-, se suma el estand de la Asociación Nacional de Ciegos de Cuba (ANCI) en los portales de la Galería Estudio Mederos para la comercialización de libros en braille.
Pérez Izquierdo significó el esfuerzo económico y humano en la preparación de la Feria ante las carencias materiales y el complejo escenario que enfrenta el país, situación que motivó la incorporación de un significativo número de ejemplares de formato digital sin descuidar la forma tradicional del libro impreso.
Con la participación de más de una veintena de escritores invitados, aseguró el directivo, acontecerá el programa que incorporará muestras de las diversas manifestaciones artísticas y que también se dedica en Matanzas a Ediciones Vigía en su aniversario 40 y a Ulises Rodríguez Febles, destacado escritor y dramaturgo.
Rodríguez Febles agradeció el reconocimiento y destacó la importancia de defender este evento como la oportunidad que le permite a los creadores de dar visibilidad a sus personajes, historias y comunicar sus vivencias.
La cruzada literaria matancera el cercano día 3, según el programa, marcará el preámbulo de la celebración con la premiación al concurso literario Bonifacio Byrne, la entrega de la distinción Raúl Gómez García a trabajadores destacados y la presentación de la propuesta del expediente para optar por acreditar a Matanzas como Ciudad Creativa en Literatura.
Agregó Pérez Izquierdo que la voluntad para el evento que agrupa a la sociedad de Matanzas estará en regalar una jornada de alto valor humano, y sumar en la medida de lo posible experiencias positivas que avalen la declaratoria cultural.