En cartas de niños la solidaridad llegará también a oriente

Melissa

Compartir

ACN - Cuba
Sarahí Núñez Pérez
171
04 Noviembre 2025

La Habana, 4 nov (ACN) Para que siga llegando la solidaridad a las provincias afectadas hace menos de una semana por el huracán Melissa, entre niños capitalinos surgió la iniciativa de crear buzones de la solidaridad.

   En esos buzones los infantes depositarán cartas, libros, juguetes y materiales escolares, como muestra de apoyo a los territorios azotados por el evento hidrometeorológico extremo.

   La idea, convocada por la Organización de Pioneros José Martí, la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), la Revista Zunzún y la Casa Editora Abril, se activó desde la Escuela Primaria Rafael María de Mendive, de esta capital, con el objetivo de paliar la situación en la zona oriental, que sufrió inundaciones y pérdidas, lo que impidió a muchos niños el regreso a las aulas.

   Emily Machado Rodríguez, estudiante de sexto grado, en su carta para los niños orientales, dijo: sé que fueron días difíciles, pero también sé que dentro de cada uno hay una fuerza enorme, que brilla incluso en la tormenta; quiero que sepan que no están solos.

   Hay muchas personas como yo, que se preocupan por ustedes, que los quieren mucho y los motivamos a que sigan adelante, porque ustedes son fuertes, concluyó.

   Santiago Jerez Mustelier, subdirector editorial de la Casa Editora Abril, explicó desde el centro docente que en todos los comités municipales y provinciales de la UJC se recepcionarán estas entregas de amor y solidaridad destinadas a los pequeños de la zona oriental del país.

   Tenemos un buzón de la solidaridad para que los niños puedan dejar sus cartas, las cuales los de oriente van a poder leer, y sentir también el cariño de sus amiguitos de todo el país, destacó Jerez Mustelier.

   Francis Viñals Iglesias, jefa de redacción de la Revista Zunzún, subrayó que el propósito fundamental es incentivar en las nuevas generaciones la formación como personas solidarias.

   Queremos que ellos nos muestren también las cartas que tienen para enviar, y que nos hablen un poco de qué piensan de la solidaridad, de sus derechos, que dibujen y que sea también una manera de enviar un mensaje, aunque sea a distancia, añadió.

   La convocatoria demuestra, una vez más, cómo el valor de la solidaridad se fortalece entre los cubanos desde las edades más tempranas.

   Con esta noble acción, los pioneros habaneros reafirman el sentimiento de unidad que caracteriza al pueblo cubano y envían un mensaje de esperanza y aliento a quienes más lo necesitan, probando que la solidaridad es, sin dudas, uno de los más puros y valiosos pilares de la sociedad.