Santiago de Cuba, 18 nov (ACN) El huracán Melissa afectó la infraestructura hidráulica de la provincia de Santiago de Cuba, donde especialistas del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) y sus entidades asociadas trabajan de manera ininterrumpida, con el objetivo de restablecer la estabilidad de los sistemas afectados.
Inodis Freyter, director de la Unidad de Gestión Integrada, refirió que uno de los daños más importantes se registró en la presa Carlos Manuel de Céspedes, en la cual ocurrió un deslizamiento de la capa vegetal en el último tercio del embalse.
Señaló que brigadas de movimiento de tierra de la vecina provincia de Granma laboran en la zona para su recuperación lo más rápido posible.
Asimismo, dijo que la mipyme estatal Manthimec, perteneciente al sistema hidráulico, atiende una afectación en la presa Parada, específicamente en la conductora derecha de la galería.
Expresó la realización de acciones operativas en la planta potabilizadora del mismo nombre para disminuir los niveles de turbiedad del agua que llega a la instalación.
Por su parte, Fredy Villa, administrador de la planta potabilizadora Parada, señaló que, aunque el agua continúa presentando coloraciones, los parámetros de potabilidad se mantienen gracias al tratamiento con sulfato y cloro.
Según Danay Leyva, directora de Inversiones en Recursos Hidráulicos, inmediatamente del paso del fenómeno meteorológico se inició la recuperación de los equipos, con prioridad para las cabeceras municipales, donde se concentran los acueductos de mayor impacto poblacional.
Subrayó que también se trabaja en la planta potabilizadora Quintero, con el propósito de estabilizar los niveles de turbiedad del agua, situación que afecta a alrededor del 85 por ciento de los residentes en el municipio de Santiago de Cuba.
Inversiones ejecutadas en el sector en los últimos años permiten hoy disponer de una mayor cobertura de monitoreo y de sistemas de respaldo energético en puntos estratégicos, como la micropresa La Campana, que abastece al poblado de El Caney.
El gremio hidráulico en la provincia suroriental mantiene sus labores de recuperación, en aras de restablecer, en el menor tiempo posible, la estabilidad en el suministro de agua potable a la población.
