El Lenin mantiene su lozanía a 60 años de su fundación (+ Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Eileen Esther Molina Fernández | Fotos: Juan Pablo Carreras
113
07 Noviembre 2025

Holguín, 7 nov (ACN) A 60 años de su fundación por el líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro, el Hospital Universitario Docente Vladimir Ilich Lenin conserva la lozanía de sus primeros años.

   Fue un siete de noviembre de 1965 cuando comenzó a prestar servicios esta institución, la primera del sector de la salud construida por el Gobierno revolucionario en el oriente del país, y calificada como el hospital fruto de la solidaridad, fraternidad e internacionalismo por la colaboración de la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.

   Desde entonces, sus profesionales y directivos han escrito páginas trascendentales en la medicina no solo cubana, sino también de América Latina y el Caribe, a través de intervenciones quirúrgicas, procedimientos no invasivos y varios millones de consultas anuales a pacientes de las provincias orientales.

   Sara Liz Ricardo Suárez, vicedirectora de la institución, destacó a la ACN que el hospital fue pionero en el trasplante de córnea, la técnica quirúrgica de abdomen abierto y la separación de las primeras siamesas, intervención llevada a cabo en 1973 que marcó un hito en la historia de la medicina en Cuba protagonizado desde esta institución.

   Señaló que la principal riqueza del centro es el capital humano, que con amor ha sabido sobreponerse a las carencias de insumos para poner su talento al servicio de la salud del pueblo.

   Actualmente se recuperan los equipos médicos y no médicos, la iluminación y las redes hidrosanitarias como parte de la jornada por el aniversario del llamado coloso de la medicina holguinera, indicó.

   En 60 años crecen los deseos de seguir haciendo y aprendiendo en las áreas de cardiología, neonatología y obstetricia, además de perfeccionar la obra en la maternidad donde nacen más niños en Cuba, precisó.

   Aunque el paso del huracán Melissa retrasó las celebraciones, el Lenin mantiene su vitalidad cotidiana con un colectivo consagrado que supera cada obstáculo para brindar una atención de calidad.

   Como símbolo arquitectónico de la vida en la zona moderna de la ciudad, el Lenin conserva el ímpetu de sus primeros años y se yergue en exponente de la obra de la Revolución cubana en materia de salud pública.