El 2021, año para perfeccionar la Red de Archivos Históricos

Compartir

ACN - Cuba
Yenli Lemus Domínguez
1860
16 Diciembre 2020

0-16-archivo-matanzas.jpg

Matanzas, 16 dic (ACN) Perfeccionar la organización, estructura y planificación, y elevar la capacitación de los recursos humanos, constituyen proyecciones de trabajo para la Red de Archivos Históricos en el año 2021, aseveró a la ACN Elvira Corbelle Sanjurjo, directora general del Archivo Nacional de la República de Cuba.

En la Oficina del Conservador de la Ciudad de Matanzas, Corbelle Sanjurjo insistió en la importancia de avanzar en la informatización para incrementar servicios, y así como también progresar en el procesamiento científico de los fondos para que los investigadores dispongan de un número mayor de fuentes documentales.

Para desmentir las campañas de descrédito contra el país en los fondos documentales se encuentran las realidades sobre la salud pública y la educación antes del triunfo de la Revolución, añadió durante balance de la Red Provincial de Archivos de Matanzas.

Comentó además la directiva que a pesar de las complejidades por la pandemia de COVID-19, en el 2020 se potenció el teletrabajo y el trabajo a distancia, y se actualizaron todos los procedimientos técnicos normativos para regir el funcionamiento de la actividad archivística.

Carlos Torrent, director del Archivo Histórico Provincial de Matanzas, resaltó que durante el año en curso todos los fondos documentales del centro fueron objeto de conservación preventiva, y recibieron restauración menor 327 documentos.

Fortalecer la actividad metodológica en la Red provincial, consolidar la aplicación de la nueva legislación archivística, avanzar en la implementación del Programa de Ambientes de Archivos, e impulsar el proceso de digitalización de los fondos documentales, trascendieron además como prioridades de trabajo.