Educadores cubanos, hacedores de sueños y futuros (+Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Loraine Castillo De los Reyes | Fotos: Autora
91
22 Diciembre 2024

Santiago de Cuba, 22 dic (ACN) Cuando Cuba conmemora los 63 años de una campaña de alfabetización que rebasó montañas y madrugadas, en Santiago de Cuba destacaron hoy el compromiso de los educadores con la construcción de un mejor país. 

   En acto central dedicado al aniversario 90 del natalicio del joven revolucionario y maestro Frank País, trabajadores e instituciones del sector merecieron el tributo por su ininterrumpida y significativa labor al servicio de la sociedad. 

   Ante los homenajeados, Niurka María González, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte (SNTECD), expresó que el magisterio cubano demuestra a diario su abnegación y compromiso con un futuro mejor mediante soluciones creativas ante cada obstáculo. 

   Calificó a los maestros de pilar fundamental del crecimiento cultural, pues la unión de numerosas generaciones de profesionales a este gran ejército del conocimiento permitió mantener a la Isla libre de analfabetismo hasta la actualidad. 

   Conmemorar el Día del Educador cubano constituye una tradición que aúna a las familias, con el propósito de rendir tributo a la firmeza, tenacidad y entrega características de los trabajadores de este noble sector, subrayó. 

   Por su parte Daniela Hernández, presidenta de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media en la provincia, transmitió el sincero agradecimiento de los educandos santiagueros a quienes, desde las aulas, impulsan sus primeros pasos en el universo del saber. 

   Significó el protagonismo de los maestros en la formación integral de futuros hombres y mujeres de bien, y aseguró la voluntad de multiplicar su ejemplo y enarbolar los valores éticos y morales aprendidos. 

   En la solemne ceremonia fueron entregadas la orden Frank País de II Grado a docentes de Granma, Guantánamo, Holguín y Santiago de Cuba, por su activa y destacada participación en el desarrollo educacional de la nación, y reconocidos como maestros de generaciones. 

   Momento emotivo constituyó el otorgamiento de la Distinción Por la Educación Cubana y el Premio Especial del Ministerio de Educación a más de 30 profesionales cuya extraordinaria dedicación y aportes científicos garantizan la calidad de la formación de niños, adolescentes y jóvenes. 

   En la cita, merecieron la bandera Proeza Laboral las direcciones generales del ramo en las provincias Granma y Guantánamo, así como la Brigada de Educación del territorio indómito, por sus aportes en la recuperación de instituciones afectadas por el paso del huracán Oscar y los sismos ocurridos. 

   El SNTECD otorgó también las distinciones Rafael María de Mendive, Juan Tomás Roig y el premio La Estrella Martiana, en tributo a quienes dedicaron sus vidas a la hermosa labor, en consonancia con los principios revolucionarios. 

   Convertidos en aliento, alma y ejemplo de la sociedad socialista cubana, con su quehacer diario los educadores constituyen la fortaleza de la Revolución en tiempos de constante asedio político y asfixia económica contra la isla antillana.