Camagüey, 14 nov (ACN) Un donativo en nombre del pueblo camagüeyano, devenido en abrazo solidario para los damnificados del huracán Melissa, viaja hoy hacia la provincia de Santiago de Cuba con productos agropecuarios, además de diversos artículos recolectados por la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en el territorio y sus sindicatos.
En esta carga de alimentos fue decisiva la contribución de campesinos y productores de los municipios de Camagüey, Florida, Carlos Manuel de Céspedes y Sierra de Cubitas, los que se unen a las expresiones de hermandad de los agramontinos ante la situación de las zonas afectadas por el fenómeno meteorológico.


Los pequeños agricultores y de otras formas productivas de esas demarcaciones acopiaron para la iniciativa, 375 quintales de viandas, 55 de carbón y otros cuatro de hortalizas.
A su vez, en 249 bultos va el mensaje de solidaridad en nombre de los trabajadores camagüeyanos, así como de otras organizaciones políticas y de masas, que acopiaron útiles del hogar, algunos alimentos, ropas, calzados, juguetes y uniformes escolares.
Uno de los choferes que traslada la carga de alimentos, en representación de los productores del municipio de Carlos Manuel de Céspedes, es Osmín González Llerena, de la Cooperativa de Crédito y Servicios Arnaldo Guzmán, y dijo a la Agencia Cubana de Noticias que se siente satisfecho por participar en este nuevo gesto, el cual permitirá aliviar el momento difícil que viven los santiagueros hoy.
Las féminas agramontinas tienen un destacado protagonismo en las acciones de acompañamiento a los damnificados, y promueven un amplio movimiento en comunidades, bloques, delegaciones y barrios.
Guiadas por las enseñanzas del líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro, de compartir lo que se tiene, la respuesta de las personas ha sido positiva en aras de apoyar a quienes perdieron sus bienes tras el huracán, manifestó Yanet Díaz de la Cruz, funcionaria ideológica de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en el territorio.


Participante en la primera caravana que llegó hasta Granma, Rafaela Castro Rondón, dirigente del bloque 150 de la FMC del distrito Julio Antonio Mella, en Camagüey, expresó que nuevamente presencian una bonita experiencia de amor y solidaridad del pueblo a través del presente donativo, con todo lo que las personas pudieron brindar, de corazón.
Ir hoy a Santiago de Cuba representa un orgullo, afirmó, y la llena de emoción, pues ello forma parte del legado del Comandante en Jefe Fidel Castro en medio de situaciones excepcionales y huracanes, en las que muchas personas afectadas agradecen el cariño de compatriotas como nosotros, remarcó.
Se refirió también a las reacciones de gratitud de pobladores de las localidades de Vado del Yeso, Cauto Embarcadero y Río Cauto, de la provincia granmense, adonde llevaron recientemente la primera caravana de Camagüey a la zona oriental del país, tras los efectos devastadores de Melissa.
Al sitio de salida de la nueva carga, con destino Santiago de Cuba, acudieron el gobernador de la provincia, Jorge Enrique Sutil Sarabia, el vicegobernador Yennis León Mayedo, y funcionarios del Partido Comunista de Cuba, el gobierno en Camagüey, de la CTC y la FMC.
Las organizaciones políticas y de masas en la extensa región continúan promoviendo este tipo de acciones, a las que se suman empresas, entidades, organismos y otros actores económicos, para contribuir a la recuperación de los territorios impactados directamente por el potente evento ciclónico.
