Holguín, 2 nov (ACN) Un grupo de nuevos proyectos para la atención a las personas con discapacidad se desarrolla en la provincia de Holguín con el propósito de fomentar el autovalidismo en la vida económica y social.
Los programas incluirán la habilitación de nuevas fuentes de empleo y el acceso a talleres de superación e incorporación al estudio teniendo en cuenta las potencialidades y necesidades de cada persona.
Alfonso Bermúdez, vicepresidente de la Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores (Aclifim), señaló a la ACN que se sumarán espacios de creación artística y literaria y actividades interdisciplinarias con los sectores de la Salud y la Cultura.
Precisó que los afiliados podrán optar por el aprendizaje de oficios y se continuará abogando por la eliminación de las barreras arquitectónicas en los accesos a establecimientos de uso público como cines, teatros, tiendas y bibliotecas.
En paralelo, se proseguirá trabajando en la entrega de medios de apoyo y los módulos de aseo para los postrados, así como en la consulta de tratamiento a escaras que ha funcionado en los últimos cinco años en el Hospital Universitario Docente Vladimir Ilich Lenin, indicó el directivo.
De conjunto con otras organizaciones que agrupan a personas con discapacidades auditivas y visuales la Aclifim contribuye también a la formación de valores y la protección del medio ambiente junto a otras actividades de recreación sana.
Esta organización cuenta en Holguín con más de siete mil afiliados, agrupados en 14 secciones de base en igual número de municipios, y muestra entre sus principales resultados la asignación anual de más de tres mil medios de apoyo, donde se incluyen sillas de ruedas y calzado ortopédico.