Destacan acciones para revitalizar transportación de pasajeros

Compartir

ACN - Cuba
Loraine Castillo De los Reyes I Foto: Javier Arzuaga
213
29 Diciembre 2024

Santiago de Cuba, 14 ago (ACN) Dada la recuperación de rutas ferroviarias y el reordenamiento del transporte público en las principales arterias de la ciudad, autoridades destacan las acciones dirigidas a revitalizar el traslado de personas en Santiago de Cuba. 

   Según refirió a la Agencia Cubana de Noticias Jaime Codorneaux, titular del sector en la provincia, retomar en el primer semestre del año la circulación del tren Santiago de Cuba-Guantánamo los lunes y viernes facilita la movilidad del estudiantado universitario, mayor beneficiario. 

   Significó la reinauguración, este 6 de agosto, del trayecto Santiago de Cuba-Bayamo-Manzanillo, con una dotación de cinco coches y salida dos veces a la semana, de alta aceptación por la tradicional preferencia en la región suroriental. 

   Destacó la recuperación de locomotoras y puesta en marcha de los llamados cochemotor, por su efectividad en la movilidad de personas en los municipios de Contramaestre, Palma Soriano, San Luis y otras zonas rurales. 

   Apuntó la circulación de medios ecológicos de transportación masiva por puntos como la estación ferroviaria Senén Casas y la avenida Jesús Menéndez, así como la alimentación de rutas trazadas desde los edificios de 18 plantas de la arteria Victoriano Garzón hacia el hospital general Juan Bruno Zayas. 

   Los nuevos vehículos facilitaron la incorporación de triciclos de combustión interna al trayecto trazado desde el área residencial Micro 7, en el distrito José Martí, hasta el popular parque Ferreiro, puntos claves por la gran confluencia de personas, explicó. 

   De acuerdo con Codorneaux, la incorporación de los nuevos medios favorecerá el reordenamiento de otros como los bicitaxis, de tracción humana, y los tradicionales coches de caballos, también imprescindibles para el sector. 

   Afirmó el propósito de fomentar la innovación, a fin de reducir la importación de piezas de repuesto y otros recursos de compleja adquisición, y señaló la importancia de reforzar las denuncias y enfrentamiento a precios abusivos.   

   La búsqueda de alternativas para minimizar los efectos del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba deviene máxima de los transportistas en el territorio, convocados a aplicar soluciones creativas que alivien la alta demanda