Cuba y Vietnam por un futuro compartido

Compartir

ACN - Cuba
José Manuel Lapeira Casas | Fotos: Vladimir Molina Espada
117
15 Mayo 2025

La Habana, 15 may (ACN) Con una ratificación de la profunda hermandad entre los dos países y la voluntad de seguir avanzando juntos hacia un mundo mejor, cerraron hoy, en esta capital, las jornadas de intercambio a raíz del VI Seminario Teórico entre los partidos comunistas de Cuba y Vietnam. 

Tras depositar una ofrenda floral al Héroe Nacional José Martí, Nguyen Xuan Thang, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, presidente del Consejo Teórico Nacional y director de la Academia Política Nacional Ho Chi Minh, acompañado por Emilio Lozada García, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y jefe del Departamento de Relaciones Internacionales, procedieron a inagurar la exposición "Cuba y Vietnam en el año de la amistad". 

   La muestra, compuesta por 32 fotografías, es un tributo visual a los 65 años de relaciones ininterrumpidas entre ambas naciones y la proclamación del 2025 como el “Año de Amistad Vietnam-Cuba”.

   El momento sirvió para resaltar los lazos profundos que unen a ambos partidos, gobiernos y pueblos, como un ejemplo de solidaridad que seguirán inspirando a las nuevas generaciones.

   Al resumir las actividades realizadas, Jorge Luis Broche Lorenzo, miembro del Secretariado del Comité Central y jefe del Departamento Económico-Productivo, refirió que las pasadas jornadas constituyen un referente de cómo se complementan ambos pueblos en pos de seguir avanzando juntos hacia un destino común elegido de manera soberana.

    Broche Lorenzo destacó que el diálogo permanente y la cercanía son expresión del cumplimiento de los consensos alcanzados entre las máximas direcciones de ambos países en el propósito de continuar con la ruta trazada por los inolvidades líderes, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y Ho Chi Minh, siempre desde la base del apoyo y respeto mutuo.

   De esta manera, apostamos por la articulación de las fuerzas revolucionarias en la construcción del socialismo con particularidades propias, una de las principales líneas de acción del PCC en la arena exterior, apuntó.

    Por su parte, el visitante ofreció una conferencia de actualización sobre el desarrollo de la nación del sudeste asiático y cómo afronta los desafíos internos en función del desarrollo sostenible.

    En las jornadas previas se debatió también sobre el trabajo político ideológico, el papel del Partido como organización política en el enfrentamiento al delito económico, el trabajo con las juventudes y la necesidad de profundizar en el estudio de las figuras de Fidel y Ho Chi Minh como pilares del proyecto revolucionario.