Holguín, 15 may (ACN) Un grupo de instituciones destacadas en el trabajo de la enfermería administrativa y asistencial fueron reconocidas hoy a propósito de las actividades por el día internacional de esta profesión sanitaria que se extenderá hasta junio próximo.
Entre los colectivos sobresalen el Hospital Pediátrico Octavio de la Concepción y de la Pedraja, el Universitario Docente Vladimir Ilich Lenin, los Servicios Médicos del Ministerio del Interior y las secciones científicas comunitaria, clínico-quirúrgica y odontogeriátrica.
Estas instituciones sobresalen por el impulso a la ciencia, la innovación tecnológica, la atención y el estímulo a proyectos investigativos en función del cuidado de los pacientes, con reconocimientos en eventos nacionales e internacionales.
Elizabeth Chacón Áreas, jefa de la sección provincial de esta rama, subrayó a la ACN el papel de la enfermería en el mejoramiento de la salud y calidad de vida de la población, en medio de los retos impuestos por la crisis económica actual.
Refirió además los desafíos en la formación de las nuevas generaciones, la transformación de los sistemas de salud dentro y fuera de Cuba, con notable altruismo, solidaridad, responsabilidad y empleo de la ciencia, así como incrementando la cobertura y el trabajo de terreno en comunidades de difícil acceso.
Durante la jornada se entregó además la planilla de miembros de la Sociedad Cubana de Enfermería a las estudiantes Yuliet Aldana González, Yolennis Fernández Ricardo y Daniela Fernández Sosa, y la Medalla Manuel Piti Fajardo a expertos con 20 y 25 años en la profesión.
El Día Internacional de la Enfermería es una conmemoración anual que recuerda el nacimiento de Florence Nightingale, en igual fecha de 1820, considerada madre de la enfermería moderna e incluye una amplia jornada de actividades para concientizar sobre la importancia de la profesión a nivel mundial.