Santa Clara, 4 oct (ACN) La Asociación Nacional de Sordos de Cuba (ANSOC) en Villa Clara convoca a un curso de lenguaje de señas de primer nivel, que se desarrollará en la sede de la institución a partir del día 14 de octubre.
Delvys Hernández Galloso, presidente de la asociación en la provincia, declaró a la ACN que el espacio, a cargo de cinco especialistas que ocupan el cargo de Instructores de Lengua de Señas en Cuba, se extenderá hasta abril de 2025, en el horario de nueve a 11 de la mañana y con una frecuencia semanal.
Desde que se reconoció con carácter oficial la figura del instructor en el año 2001, se imparten cursos con características similares, libres y con fines específicos, destinados a todos aquellos interesados en conocer y aprender este lenguaje, además de talleres de verano, peñas y otras acciones, explicó Luisa Clemente González, intérprete de la entidad.
Esta clase de programas poseen un impacto significativo y contribuyen a la creación de una sociedad más justa, equitativa e inclusiva para todos, expresó Daimí Milagros Pérez Finalé, familiar de un joven afectado por la enfermedad de Menièré y participante frecuente en todas las actividades promovidas por la sede.
La impartición de cursos contribuye a que las personas oyentes y sordas se comuniquen con mayor fluidez y facilitan la participación de las personas con discapacidad auditiva en la vida social, educativa y laboral; promueve el fortalecimiento cultural, la concientización y el desarrollo personal de todos aquellos interesados en participar.
ANSOC sirve como mediador con las instituciones gubernamentales, organizaciones sociales y de masas en la materialización de los anhelos, intereses y necesidades de sus miembros.