Constatan en Villa Clara preparativos para el Congreso de la CTC

Compartir

ACN - Cuba
Henry Omar Pérez
272
07 Agosto 2025

Santa Clara, 7 ago (ACN) Osnay Miguel Colina Rodríguez, presidente de la Comisión Organizadora del XXII Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), sostuvo hoy un intercambio con el Comité Provincial de la organización en Villa Clara, como parte del proceso preparatorio para el evento previsto en 2026.

   Susely Morfa González, primera secretaria del Partido Comunista de Cuba en la provincia, y Milaxy Yanet Sánchez Armas, gobernadora del territorio, participaron en la reunión en la que Maglin del Sol, secretaria general de la CTC en Villa Clara, informó que esta central regióncuenta con 196 mil 989 trabajadores en el sector estatal, de los cuales 107 mil 658 (54,7%) laboran en el sector empresarial y 89 mil 331 (45,3%) en el presupuestado.

    Además, destacó la presencia de más de 53 mil personas en el sector no estatal, que representan el 25% del empleo en el territorio, y señaló que el 31,3% de los jubilados se han reincorporado al trabajo.

   El fortalecimiento de la política de cuadros en la provincia y el incremento de la sindicalización de la fuerza de trabajo en el sector privado fueron aspectos señalados durante la reunión.

   Morfa González enfatizó la importancia de consolidar la unidad de los trabajadores para enfrentar los retos económicos y sociales, donde la CTC debe ser un pilar en la defensa de los derechos laborales y en la movilización para cumplir los planes productivos, en un contexto en que la cohesión es clave para avanzar.

   Colina Rodríguez, miembro del Comité Central del PCC y diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular, destacó el papel estratégico de Villa Clara en el proceso hacia el XXII Congreso y argumentó que el movimiento sindical debe priorizar la organización y la afiliación, como garantía que cada trabajador se sienta representado y comprometido con los objetivos de la Revolución.

   El intercambio permitió evaluar los avances en la preparación del Congreso y trazar estrategias para fortalecer la labor sindical en la provincia, en un esfuerzo por consolidar la participación de los trabajadores en la construcción del socialismo.