Camagüey sin detener obras hidráulicas y más trabajo en adelante

Compartir

ACN - Cuba
Jorge Luis Moreira Massagué I Foto del autor
149
10 Agosto 2025

Camagüey, 10 ago (ACN) Con la terminación de obras de beneficio social y dispuestos a seguir trabajando para responder a los desafíos del sector, en la provincia de Camagüey festejan hoy los 63 años del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), organismo que desde 1962 materializa ese programa estratégico impulsado por el Líder Histórico de la Revolución Fidel Castro Ruz.

    Acciones de rehabilitación en las principales plantas potabilizadoras del territorio, otras en las ciudades de Nuevitas y Santa Cruz del Sur, y la ejecución de 22 kilómetros de redes y nueve de conductoras sobresalen entre los logros de ramo en lo que va del actual año.

    Michel Leyva Ávila, delegado del INRH en Camagüey, refirió a la Agencia Cubana de Noticias que en ese quehacer destaca la instalación de mil 195 nuevos servicios en el ámbito residencial, y de manera general los trabajos concluidos benefician a más de 33 mil personas y responden a 45 planteamientos de la población, inscritos en el plan de la economía.

   Aseguró que aun hay diversos retos en esta extensa región, y mencionó como línea fundamental para lo que resta del presente calendario seguir mejorando el abasto de agua en la ciudad cabecera, una de las más pobladas del país, donde incide la desfavorable situación de las válvulas, muchas de ellas inoperables al estar necesitadas de mantenimiento o de su cambio total.

    Ante esa realidad, las entidades de Recursos Hidráulicos buscan variantes a través de la innovación para mantenerlas en funcionamiento, aunque la reparación capital de las válvulas o de un espejo completo no es posible realizarla en los talleres locales.

  La importación de los citados dispositivos se vuelve muy difícil, a causa de los efectos del bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de Estados Unidos que penaliza a los suministradores internacionales de esos aditamentos. 

    En el contexto de las celebraciones por el 10 de agosto, nuevo aniversario del INRH, el  cual hizo realidad la Voluntad Hidráulica, tras el triunfo de la Revolución, la entidad camagüeyana reconoció la labor de quienes ante las disímiles dificultades dan lo mejor de sí para garantizar el  servicio del vital líquido a la población y a entidades económicas.

   Un total de 20 obreros merecieron la Distinción Armando Mestre Martínez, que tiene en cuenta su permanencia en el sector durante más de 20 y 25 años, tras la aprobación del Consejo de Estado de la República de Cuba a propuesta del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Construcción.
   Como la Unidad Empresarial de Base (UEB) más integral fue seleccionada en esta oportunidad la Empresa de Mantenimiento y Rehabilitación de Obras Hidráulicas, cuyas fuerzas protagonizan las decisivas faenas ante la ocurrencia de obstrucciones, salideros, y otras obras hasta altas horas de la noche, además de mostrar buenos resultados en el movimiento sindical.

   De igual manera, la delegación del INRH agasajó el desempeño de las entidades destacadas, que son la UEB de la Empresa de Acueducto del municipio de Minas y la de Diseño de la Empresa de Investigaciones y Proyectos Hidráulicos Camagüey.
   Como parte de la conmemoración también fueron reconocidos directivos del sistema de Recursos Hidráulicos con cinco, 10 y 15 años de servicio.

     En otro momento, el Buró Provincial del sindicato que agrupa al gremio homenajeó a la Delegación del INRH en Camagüey, cuando se cumplen 63 años de constituido el organismo en la nación antillana, al igual que la Oficina del Gobierno Provincial que atiende la Cayería Norte del territorio, por su contribución al desarrollo sostenible y eficiente de las inversiones en el polo turístico de Cayo Cruz.
    Luego del triunfo de la Revolución cubana, en enero de 1959, la isla caribeña construyó una importante infraestructura hidráulica que en la actualidad permite el aprovechamiento óptimo del agua, tanto para beneficio de la población como la economía, bajo la guía del Comandante en Jefe Fidel Castro.

     Fruto de esas inversiones de gran trascendencia, son los 54 embalses y 175 micropresas que posee actualmente Camagüey, los cuales la convierten  en la provincia con más obras de ese tipo y la segunda en capacidad de embalse a nivel nacional.
   El INRH en la región centro-oriental tiene hoy siete empresas y tres UEB, y la única Empresa de Ciencia e Innovación de las Tecnologías del Agua del país, esta última radicada en la capital agramontina.