Conmemoran Día del Arquitecto Cubano

Compartir

ACN - Cuba
Jessica Jimenez Gainza | Foto: Autora
143
13 Marzo 2025

La Habana, 13 mar (ACN) Con la convicción de seguir aportando al país, se celebró hoy el Día del Arquitecto Cubano en la filial habanera de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (UNAICC).

   En el acto conmemorativo participaron miembros de esta filial y de la Sociedad de Arquitectura de La Habana.

   Durante el encuentro se entregó el Premio Provincial de Arquitectura a la Vida y Obra a Gastón Fernández Goyenechea por su destacado desempeño dentro del sector.

   En declaraciones a la prensa Fernández Goyenechea, quien se desempeña como director técnico del Grupo Empresarial de Construcción y Montaje, señaló que recibe este reconocimiento con un honor y una alegría tremenda, porque desde hace 45 se desarrolla en este oficio y considera este galardón como algo muy grande.

   Destacó que la arquitectura cubana tiene muchos retos, entre ellos, lograr que las personas convivan en entornos seguros y agradables y que las ciudades sean confortables.

   Añadió que esta profesión ha logrado mantenerse durante años y va a seguir caminando paso a paso como lo ha hecho hasta hoy.

  Como parte de la fecha de realizó la premiación del Concurso Infantil “13 de marzo", auspiciado por la UNAICC y al conmemorarse también en esta jornada otro aniversario del asesinato de José Antonio Echeverría, quien además era estudiante de arquitectura, con obras presentadas por los pioneros que rindieron homenaje a su figura.

 Paola Ramírez Ramos, pionera que obtuvo el primer lugar del certamen en la categoría de dibujo, expresó que como niña cubana quiso honrar a Echeverría porque fue capaz de luchar por el país hasta entregar su vida.

   Asimismo convidó a los estudiantes a no olvidar la historia, porque gracias a la Patria hoy los niños cuentan con todo lo que necesitan para vivir.

   En el espacio se presentaron las joyas de la arquitectura y el urbanismo capitalino, escogidas a través de una competición donde se destacaron el Capitolio, la Universidad de La Habana y el edificio Focsa, entre otros.

   Un día como hoy pero de 1935 se acordó celebrar el Día del Arquitecto Cubano, con la aprobación de la idea de Jorge Villar y Manuel Febles Valdes en la Asamblea Nacional del gremio, por lo que desde ese momento Cuba honra por esta fecha a estos profesionales.