Comenzó en Holguín proceso de rendición de cuenta

Compartir

ACN - Cuba
Sheyla Díaz Figueras I Foto: Juan Pablo Carreras
160
20 Septiembre 2024

Holguín, 20 sep (ACN) Con la toma de posesión del Consejo Electoral Provincial y la realización de más de cinco mil asambleas previstas en todo el territorio comenzó hoy en Holguín el proceso de rendición de cuenta de los delegados a sus electores, que se extenderá hasta el próximo 20 de noviembre en todo el país.

   Durante la ceremonia, efectuada en la Plaza de la Revolución Mayor General Calixto García Iñiguez, se dio a conocer que ese órgano estará integrado por Eulieser Naranjo Carrillo como presidente junto a Rolando Céspedes Bejerano y Aida Isora Ballester Fernández, vicepresidente y secretaria, respectivamente, además de la implicación de 14 vocales.

   Maite Pupo Romero, jefa del departamento de atención a los órganos locales del Poder Popular de la Asamblea Nacional en la provincia explicó a la ACN que en el territorio se desarrollarán más de mil 200 encuentros en el Plan Turquino y se prioriza la preparación de los delegados que por primera vez rinden cuenta a los ciudadanos.

   De manera significativa resaltó la intervención de más de mil observadores y activistas en todo el proceso, la necesidad de ponderar el papel de la figura del delegado en cada comunidad y estimular a las personas destacadas en los intercambios.

   Por su parte, Naranjo Carrillo, comentó que la estrategia de trabajo está enfocada en cubrir las plazas de cargos vacantes y así continuar con el fortalecimiento de la plantilla electoral luego de la toma de posesión de los consejos municipales que se realizarán del dos al cinco de octubre.

   El encuentro contó además con la presencia de Joel Queipo Ruiz, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario en Holguín, entre otras autoridades políticas y de gobierno.

   Durante la etapa de rendición de cuenta del delegado a sus electores, una de las maneras más efectivas de participación del pueblo en el ejercicio del gobierno, se llevarán a cabo 65 mil 133 asambleas en las 12 mil 469 circunscripciones del territorio nacional.