Chequeó Díaz-Canel recuperación en Santiago y Granma

Melissa

Compartir

ACN - Cuba
ACN | Foto: Estudios Revolución
108
21 Noviembre 2025

La Habana, 21 nov (ACN) Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente del Consejo de Defensa Nacional, recorrió este jueves localidades de Santiago de Cuba y Granma para evaluar las labores de recuperación tras los daños ocasionados por el huracán Melissa, precisaron fuentes de la Presidencia.

   En Baconao, Santiago de Cuba, Díaz-Canel visitó el puente de estiaje que conecta con las comunidades de María del Pilar y 13 de Agosto, afectado por crecidas del río Baconao, y orientó a las autoridades de la Construcción y de Recursos Hidráulicos buscar una solución definitiva, incluida la revisión del proyecto de la presa Baconao.

   Luis Arias, líder comunitario, recordó que en tres días se acumularon más de 310 milímetros de lluvia en la región, lo que provocó la obstrucción de 18 de los 24 pases de tubo del puente. 

   Señaló también que las crecidas del río amenazan de manera recurrente a los asentamientos poblacionales aguas abajo.

   Beatriz Johnson Urrutia, presidenta del Consejo de Defensa Provincial, informó que en Santiago de Cuba se reportan afectaciones en 110 mil 764 hogares, con 3 mil 324 derrumbes totales y 2 mil 950 parciales. 

    El servicio eléctrico se ha restablecido al 66,7 por ciento y el abasto de agua al 66,6 por ciento.

   En la agricultura se registran daños en 40 mil 353 hectáreas de cultivos, de las cuales se han rehabilitado 7 mil 473, principalmente de plátano. 

   El saneamiento marcha al 89 por ciento y la situación epidemiológica se califica de compleja.

   En Granma, Díaz-Canel dialogó con pobladores de Yara y Las Caobas, donde el huracán provocó pérdidas en viviendas, colchones y cultivos de arroz, con reportes de 723 hectáreas afectadas y pérdidas de 240 cabezas de ganado mayor.

   Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Comité Provincial del Partido, informó que el servicio eléctrico en Granma se ha restablecido al 96,43 por ciento y las telecomunicaciones al 99 por ciento, mientras el abasto de agua continúa siendo la principal dificultad.

   Carlos Luis Jorge Méndez, viceministro primero del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, explicó que continúa llegando ayuda internacional destinada a las principales necesidades, y se movilizan recursos para activar capacidades industriales del país.

   Betsy Díaz Velázquez, ministra de Comercio Interior, detalló que la distribución de la canasta familiar normada incluye arroz, granos, aceite, azúcar, pollo y módulos de alimentos y aseo para familias damnificadas, gracias a donativos y reservas nacionales.

   Carilda Peña García, viceministra de Salud Pública, informó sobre el comportamiento de las arbovirosis, en especial del dengue y el chikungunya, en las zonas afectadas.

   Díaz-Canel destacó la disciplina y unidad de la población durante la evacuación, lo que evitó pérdidas de vidas humanas, y llamó a mantener ese espíritu en el proceso de recuperación, aunque explicó que algunas soluciones demandarán tiempo.