La Habana, 24 oct (ACN) El Vicepresidente de la República Salvador Valdés Mesa, acompañado de las máximas autoridades de la capital, visitó la empresa Aguas de La Habana, donde intercambió con los directivos sobre la situación actual del abasto de agua, las condiciones de los equipos de bombeo y fuentes de abasto.
De primera mano conocieron la cifra de población afectada, las estrategias de recuperación a corto y mediano plazo y los reajustes operacionales para beneficiar el servicio, informa en su perfil en la red social Facebook el Gobierno Provincial de La Habana.
Asimismo, fueron informados del comportamiento y distribución de los carros cisternas propios y las alianzas con otros organismos para servir en cada municipio, según el nivel de afectación.
En recorrido por el Taller de Máquinas Eléctricas de la entidad, Valdés Mesa intercambió con los trabajadores, y conoció de las acciones que se realizan para la recuperación de equipos de bombeo.
Se interesó por las condiciones de trabajo, el estado actual de cada bomba que allí se está recuperando, y el cronograma de instalación de las mismas para mitigar a corto plazo la situación del abasto de agua por red.
El recorrido del Vicepresidente cubano continuó en la Empresa Provincial de Higiene Comunal de La Habana, donde se evaluó la situación de la recolección de desechos sólidos y el estado del equipamiento.
Se enfatizó en la implementación de las estrategias existentes para garantizar la eficiencia en el servicio, con especial atención a las zonas más afectadas.
En el encuentro se revisó el plan de trabajo para el cuidado de las áreas verdes, así como la estructura de la empresa, que actualmente cuenta con 58 colectores funcionando, con la meta de alcanzar 65 una vez se reparen los que se encuentran en taller.
Se discutió el impacto de las lluvias en la gestión de desechos, especialmente en los tres vertederos existentes en La Habana.
La importancia de crear estructuras básicas para mejorar la eficiencia y las condiciones laborales, así como de promover la clasificación de la basura en origen para potenciar el reciclaje, fueron temas centrales de la reunión.
El recorrido siguió en la Empresa Agropecuaria Bacuranao, donde Valdés Mesa dialogó con los directivos para conocer detalles del proceso productivo del centro, que cuenta con 22 mil hectáreas dedicadas a cultivos varios y a la ganadería vacuna y bufalina.
Durante la reunión se explicó que actualmente la entidad trabaja en la identificación de productos exportables y la promoción de proyectos de colaboración.
Se habló de potenciar la producción de granos y proteína animal, el enfrentamiento a ilegalidades que entorpecen el proceso productivo, y promover el programa de contratación de cooperativas.
También se resaltó la importancia de impulsar la bancarización en las áreas de venta de la empresa para facilitar la comercialización.
Valdés Mesa llegó también hasta el Consejo de Defensa Municipal de Habana del Este, acompañado de las autoridades provinciales, donde chequearon la vitalidad de los servicios en los Consejos Populares.