Sancti Spíritus, 28 sep (ACN) Con la misión de fomentar la innovación, la formación académica y la transferencia de conocimiento y tecnologías, el Centro de Estudios de Energía y Procesos Industriales (Ceepi), de la Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez, arribó a sus 30 años de fundado con una gestión efectiva de los recursos y la prestación de servicios científicos técnicos.
Bajo la premisa de ser un agente de cambio fundamental en la obtención de resultados de alto impacto en función de la transición energética y ecológica del territorio, y de Cuba toda, la institución deviene hoy Unidad de Desarrollo e Innovación y cuenta con un grupo de gestión de proyectos, un aula especializada en Fuentes Renovables de Energía y laboratorios de Biogás e Ingeniería Ambiental y de Microbiología y Biología Molecular.
Aunque sus orígenes se remontan a 1994, fue en 2001 que se oficializó su creación con un carácter científico docente; mientras, desde entonces, se convirtió en un sitio esencial para la Facultad de Ingeniería, la cual, a su vez, se estructuró de forma orgánica en el curso académico 2004-2005 con la integración de diferentes departamentos y del propio Ceepi.
Dado su acelerado crecimiento, su protagonismo en iniciativas como la que impulsa el uso de fuentes renovables en más de 20 comunidades aisladas o de difícil acceso del país y su apuesta permanente por la investigación, el centro se ha convertido también en un baluarte para la capacitación y superación en áreas claves como la eficiencia energética.
El Doctor en Ciencias Edelvy Bravo Amarante, rector de la casa de altos estudios, instó a las nuevas generaciones a aprovechar las potencialidades de un espacio como éste y las tecnologías disponibles, sobre todo, porque permite llevar de la mano investigación y docencia para poder incorporar otros saberes y habilidades y transmitirlos luego.
En tanto, para el Doctor en Ciencias Carlos Sebrango Rodríguez, reconocido profesor de Matemática, el Ceepi les permitió a los profesionales de esta rama extender sus conocimientos hacia una visión más científica.