Camagüey, 3 oct (ACN) En presencia del Héroe de la República de Cuba y del Trabajo, Comandante Guillermo García Frías, los trabajadores agropecuarios celebraron hoy su día en el camagüeyano municipio de Najasa.
Durante la jornada, exhortó a continuar el ejemplo del líder de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz, en medio de la constante agresión económica que enfrenta el país, situación que requiere inteligencia, voluntad y el protagonismo de las nuevas generaciones.
Al intervenir en el acto por la efeméride, el miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y su primer secretario en la provincia Federico Hernández Hernández, destacó la trayectoria de García Frías como soldado incondicional y leal a Fidel, pues junto a él materializó sueños que se convirtieron en conquistas de la Revolución.
Guillermo, dijo, simboliza el eterno compromiso de los agropecuarios cubanos, y en especial de los camagüeyanos, de impulsar la producción de alimentos.
En medio de las limitaciones que agobian a la nación, existen experiencias positivas en la provincia que demuestran la posibilidad de alcanzar resultados superiores que se traduzcan en variedad de ofertas y precios más asequibles para el pueblo.
Precisamente, afirmó Fidencia Juan Martínez, miembro del Buró Provincial del Sindicato de los Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros, el municipio de Najasa se destaca en el impulso de diferentes producciones.
Actualmente, apuntó, más de seis mil afiliados integran el sindicato, el cual promueve el rescate de tradiciones a través del evento de la mujer rural, y los movimientos emulativos la zafra de leche y mi maquinaria lista.
A ese sector se ha entregado por más de 40 años Ohilda Mato Ortega, quien labora en la Empresa Agropecuaria Najasa, y en su hoja de servicio acumula una relevante trayectoria en el cumplimiento de responsabilidades como jefa de control de la masa, directora adjunta y encargada de la actividad de ciencia y técnica.
Como ella, un grupo de trabajadores del sector recibieron este 3 de octubre la distinción Marcos Martí, por mantenerse 20 y 25 años de manera ininterrumpida en el gremio, al tiempo que seis bases productivas merecieron un agasajo por cumplir sus indicadores productivos.