Celebran Día del Trabajador de la Medicina Veterinaria Cubana

Compartir

ACN - Cuba
Sarahí Núñez Pérez | Foto: Tomada de cubadebate
273
24 Marzo 2025

La Habana, 24 mar (ACN) En el Memorial José Martí, de esta capital, se desarrolló hoy el acto nacional por el Día del Trabajador de la Medicina Veterinaria Cubana, en el aniversario 64 de la constitución de los servicios veterinarios en Cuba. 

   El Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en el año 1961, en la sección de sanidad pecuaria del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA, firmó la resolución 2/54 que unificó los servicios veterinarios de la nación, para potenciar el sistema de salud enlel país. 

Lea también: Felicitan a trabajadores veterinarios

   Cristóbal Arredondo Alfonso, director general del Centro Nacional de Bienestar Animal, expresó a los trabajadores que este lunes conmemoraron su día, la importancia de su labor al garantizar la vida, la salud y el bienestar del pueblo cubano.

   Resaltó el talento, entrega y valentía de los profesionales, técnicos y obreros de este sector que contribuyen a la vigilancia, diagnóstico y control de las enfermedades de ciertas especies. 

   La compleja situación sanitaria mundial obliga a mantener en constante actividad al sistema de saneamiento animal, desarrollar tareas de primer orden para evitar la introducción y divulgación de enfermedades exóticas en la población, además de garantizar el cumplimiento de la Ley de Soberanía Alimentaria y Nutricional y dar cumplimiento al plan de acciones sobre Bienestar Animal, puntualizó.

   Beatriz Amaro Villanueva, presidenta nacional de la Asociación Cubana de Medicina Veterinaria, explicó a la Agencia Cubana de Noticias que la principal tarea de esta asociación es combatir enfermedades de animales que no solo los perjudican a ellos sino también a la especie humana, como el ébola, la COVID-19 y los principales microorganismos que se utilizan para la guerra biológica, pues tienen origen animal.

   José Ángel Ramírez, presidente de esa Asociación en La Habana, señaló que se siente orgulloso de su organización la cual trabaja diferentes aristas, pero la más destacada es la preparación de los niños y adolescentes en los círculos de interés, y su conducción hasta la formación final, allí no se enseña a trabajar con animales enfermos sino a prevenir las enfermedades.

   Zoe de Broche, diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular y jefa del Departamento de Sanidad Animal de la provincia de Guantánamo, señaló que la provincia tiene la responsabilidad de mantener el estatus sanitario, siendo los únicos que tienen una frontera terrestre en la isla, cuya actividad fundamental es velar por la certificación de las exportaciones e importaciones de productos, una de las garantías que mantiene del comercio internacional en la país.

   La jornada realizada en el marco de esta celebración se caracterizó por el reconocimiento oportuno al trabajo diario y creador, por lo cual el Sindicato Nacional de Trabajadores Agropecuarios Forestales y Tabacaleros acordó entregar la Distinción "Marcos Martín Rodríguez" a 14 trabajadores que han logrado resultados satisfactorios y sostenidos en su actividad laboral por más de 20 años.

   De igual forma, fueron destacadas las provincias de Villa Clara y Guantánamo por el papel clave que juegan sus trabajadores en el desarrollo económico de sostenibilidad, producción agropecuaria y en la salvaguarda de la seguridad nacional.

   Presidieron la conmemoración, Geraldo Estévez Guzmán, miembro del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en La Habana; Ernesto Gómez Caballero, jefe del Registro y Control Pecuario del Ministerio de la Agricultura (Minag); Eliexis Legrá Calderín, delegado provincial del Minag, y Mirielis Casado Tamayo, miembro del Secretariado del Comité Provincial de la Central de Trabajadores de Cuba.