Artemisa, 3 oct (ACN) Por sus resultados en el año en curso, la Empresa Agroindustrial de Granos (EAIG) José Martí, ubicada en Candelaria, acogió este jueves la actividad central de la provincia por el Día del Trabajador Agropecuario.
Durante la jornada, presidida por Pedro San Jorge Olivera, secretario del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba (PCC), y Ricardo Concepción Rodríguez, gobernador de Artemisa, se entregó la Distinción Marcos Martí a trabajadores de relevante trayectoria con 20 y 25 años de labor ininterrumpida en el sector.
En otro emotivo momento se reconoció a Ramón Hernández Urquiaga por sus 50 años dedicados a la esfera.
Hernández Urquiaga exhibe una rica biografía caracterizada por la seriedad y logros en su desempeño como director de varias entidades vinculadas a la producción de arroz.
La EAIG José Martí también recibió el agasajo por los resultados en 2024, en especial por el incremento de las producciones y las hectáreas dedicadas al cultivo de arroz.
Segundo Soto Díaz, secretario del sindicato en la EAIG, significó el aporte a la Patria de los afiliados, el movimiento emulativo y la dignificación de las unidades.
Mayle Valdés González, secretaria del Buró Provincial del Sindicato Agropecuario Forestal y Tabacalero, resaltó acciones de la empresa como la limpieza de canales y la calidad de los servicios de asistencia técnica.
Aludió al desarrollo satisfactorio de la investigación especial de la tierra y el ganado, los desafíos para alcanzar el autoabastecimiento municipal, la entrega de tierras para el autoconsumo de las empresas y la bancarización.
En una tierra de tradición agrícola como lo es Artemisa, el Día del Trabajador Agropecuario deviene fiesta y compromiso con el pueblo y su alimentación.
La efeméride fue aprobada en el II Congreso del Sindicato Agropecuario, efectuado en agosto de 1977, ya que el tres de octubre de 1963 se promulgó la Segunda y última Ley de Reforma Agraria, la cual asestó un golpe definitivo a la burguesía terrateniente.