Buscar nuevas vías para superar los problemas en Majagua (+ Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Alden Hernández Diaz | Fotos: Frank Aparicio de la O
167
30 Abril 2025

Ciego de Ávila, 30 abr (ACN) La búsqueda de nuevas alternativas para reactivar procesos productivos en medio del difícil contexto de crisis económica por el que atraviesa el país, estuvo hoy dentro de la agenda de la visita al municipio de Majagua de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CC PCC) y Presidente de la República. 

   Uno de esos centros que no anda de brazos cruzados ante las dificultades es el colectivo agropecuario laboral Mártires del Moncada, perteneciente a la Empresa Avícola Ciego de Ávila, en la localidad de Guayacanes, pues allí retomaron la producción de huevos a partir de un convenio de producción cooperada. 

   Con este contrato, el colectivo recibe el pienso, y luego de acopiarse la producción de las ponedoras, el 36 por ciento va hacia la entidad estatal y el resto al productor privado, el cual paga al Grupo Empresarial de Tabaco de Cuba (Tabacuba), su suministrador de esta materia prima, tanto en producción de huevo y carnes como en moneda libremente convertible (MLC). 

   José Ignacio Iglesias Ceija, jefe del colectivo, expuso al jefe de Estado cubano resultados económicos como los beneficios salariales para los 24 trabajadores, que oscilan entre los 14 mil y 23 mil pesos mensuales, así como las utilidades, que hasta la fecha sobrepasan los tres millones de pesos. 

   Desde noviembre de 2024 comenzó esta vinculación, la cual devolvió a su ajetreo habitual a esta granja tras ocho meses paralizada por falta de comida a los animales, recordó Orisdey Rodríguez Ceballos, productor agropecuario privado vinculado a la actividad. 

   Actualmente, en la unidad de Guayacanes se encuentran unas 31 mil 998 aves en producción en 11 naves, que durante las próximas semanas, con el reemplazo a gallinas viejas, se llegará a las 40 mil, agregó Rodríguez Ceballos. 

   En la provincia avileña en la actualidad existen siete convenios de producción cooperada: cuatro de ponedoras, dos de ceba y una para gallinas de reemplazo, mientras que las proyecciones para antes de finalizar el presente año son la incorporación de tres más, según informó Rogelio García García, director de la Empresa Avícola. 

   El descenso en la producción de huevos en el territorio ha sido brutal, las cifras ofrecidas por el directivo lo confirman; si en 2016 se registró un récord de 120 millones de unidades, esa cifra descendió a los 16 millones al cierre del año 2024. A 21 millones asciende la demanda de la población avileña solo para la canasta familiar normada durante un calendario. 

   Díaz-Canel Bermúdez también se interesó por la manera en que la empresa avícola saldrá de las pérdidas económicas, a lo que le explicaron que se buscan, además de la presente, otras alternativas como la ceba de pollos y la venta de huevos de codorniz. 

   El mandatario, acompañado por Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del CC PCC, y de las máximas autoridades políticas y gubernamentales de la provincia, también visitó la Fábrica de Conservas de Majagua, la cual explora nuevas vías de negocios para sostener sus procesos productivos. 

   Asociada a una mipyme privada y varias formas productivas majagüenses, la fábrica con ese contrato pretende para el año en curso procesar tomate de 106,5 hectáreas, a un rendimiento de 15 toneladas por hectárea, al contar con el financiamiento para asegurar a los productores el paquete tecnológico. 

   Díaz-Canel Bermúdez conoció en esta planta, perteneciente a la Empresa Filial de Conservas y Vegetales Ciego de Ávila, sobre las más de siete mil toneladas de tomate procesadas en la factoría durante la presente campaña, además de la diversificación de producciones a otros surtidos, se interesó por el salario medio de los trabajadores y la disponibilidad de envases.

   Más adelante, la comitiva visitó en el poblado de Majagua al Sistema de Atención a la Familia (SAF) Pista Joven, el cual aplica fórmulas de autogestión, más allá de su función social fundamental, y beneficia a 45 comensales en situación de vulnerabilidad. 

   Asimismo, el Primer Secretario del CC PCC conoció acerca de la experiencia de la feria del adulto mayor en Majagua, que ofrece a más de 800 ancianos del territorio alimentos a precios módicos, los últimos domingos del mes. 

   El máximo líder partidista cubano intercambió con el pueblo, le explicó el sentido de sus visitas, sobre todo en descubrir y generalizar experiencias positivas, en medio del adverso escenario económico y financiero del bloqueo recrudecido, para pese a ello salir adelante, y lo convocó a desfilar este Primero de Mayo. 

Cumplen azucareros de San Luis plan de producción de meladura

Lista Santiago con alegría y compromiso para el Primero de Mayo