Guantánamo, 2 nov (ACN) A 12 días del paso del huracán Oscar por Guantánamo, en Baracoa, uno de los municipios más afectados junto a San Antonio del Sur, Imías y Maisí, aún se contabilizan los daños provocados por el meteoro.
Yuliesky Rodríguez Matos, miembro del Buró del Partido Comunista de Cuba en la Primera Villa, para atender la esfera social, en una información preliminar significó que todo el territorio resultó afectado y fueron las comunidades de Mata Guandao, Mandinga, Sabanilla y Jamal, las zonas más impactadas por el fenómeno hidrometeorológico.
En respuesta a esta emergencia, se movilizaron aproximadamente 893 fuerzas para las labores de recuperación en las diferentes áreas de defensa y se conformaron brigadas especiales de ingenieros forestales y motosierreros para abrir caminos en las vías que quedaron incomunicadas, como es el caso de Mandinga.
La comunidad también mostró un gran espíritu solidario y colaboró con la limpieza del viaducto La Farola, una de las principales vías seguras para el traslado de los abastecimientos y la ayuda a la Ciudad Primada.
Sobre los centros de evacuación, refirió que hasta el momento se encuentran 31 familias con 86 personas albergadas, y se trasladaron a otras viviendas 122 familias con un total de 574 personas, mientras cuatro núcleos, con 16 integrantes, regresaron a sus hogares.
Permanecen 110 niños en albergues, junto con 102 ancianos, dos embarazadas y 23 personas en situación de discapacidad, los cuales reciben todo tipo de asistencia.
Comentó que los turistas también recibieron una rápida atención y de los 75 que se encontraban en el municipio, 56 estaban en casas de renta y 15 en hoteles y se reubicaron cuatro en el hotel Porto Santo para mayor seguridad.
Las afectaciones a las viviendas son elevadas, alrededor de 360 inmuebles sufrieron derrumbes parciales y totales, y predominan los derrumbes de techos, mientras continúa la revisión de los daños, en un esfuerzo por evaluar la magnitud del impacto del huracán Oscar y planificar la recuperación.