Azucareros ratificaron su compromiso en otro Primero de Mayo

Compartir

ACN - Cuba
Yainerys Ávila Santos I Fotos: Oscar Alfonso Sosa
78
01 Mayo 2025

Sancti Spíritus, 1 may (ACN) Con el júbilo que los acompaña desde que hace algunas horas el pitazo del central Melanio Hernández anunció el cumplimiento de la actual zafra, los afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores Azucareros de Sancti Spíritus volvieron hoy a la Plaza de la Revolución Mayor General Serafín Sánchez Valdivia, de esta ciudad, para ratificar su compromiso con Cuba y con un sector que sortea las limitaciones más fuertes.

   Mientras unos continúan en los frentes de corte para aportar otro volumen del alimento, echan a andar las máquinas del ingenio localizado en el poblado de Tuinucú, mueven sobre rieles la materia prima o supervisan la calidad del grano, otros acudieron con sus tradicionales cañas en mano al desfile que durante unas dos horas reunió a miles de obreros, profesionales, estudiantes, jubilados y sus familias.

   Consciente de que las 19 mil toneladas fabricadas distan mucho de lo que demanda el país, Antonio Viamonte, director general de la Empresa Agroindustrial Azucarera Melanio Hernández, reconoció el protagonismo de los colectivos laborales en una contienda que desde el inicio de las reparaciones ha estado marcada por la falta de lubricantes y neumáticos o el atraso en la entrada del combustible.

   Para poder superar la cantidad de escollos que tenemos desde el campo hasta la industria es vital la voluntad de los hombres y mujeres de zafra, su experiencia y capacidad para responder ante los desafíos en áreas, incluso, donde se impone la juventud, apuntó a la ACN quien insiste una y otra vez en el papel que juegan todas las entidades de esta y otras ramas de la economía.

   Nuestra principal meta sigue siendo la recuperación económica, aseguró Ekaterina Gowen Dickinson, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y secretaria de la Central de Trabajadores de Cuba en el territorio, minutos antes de la marcha unida de los diferentes sindicatos que se vistió de azul, rojo y blanco.

   Y para orgullo de todos, significó, Sancti Spíritus es la primera provincia en alcanzar el plan de azúcar y, aunque es una campaña marcada por grandes carencias de recursos materiales y de insumos, aquí están ellos haciendo e innovando.

   Una bandera gigante escoltada por jóvenes y, a continuación, los afiliados a la Industria Alimentaria y la Pesca, merecedores estos últimos del acto nacional por el día del trabajador de la esfera, abrieron esta jornada del Primero de Mayo; mientras, carteles, fotos del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y del General de Ejército Raúl Castro Ruz, palomas, las contagiosas congas, globos y hasta un bote pesquero llenaron de colorido la plaza.

   Encabezados por Marta Ayala, miembro del Buró Político del PCC, diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular por el municipio espirituano de Yaguajay y directora general del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, desfilaron los científicos de esta institución en Sancti Spíritus, uno de los sitios esenciales en la obtención de reactivos biológicos, anticuerpos monoclonares, proteínas recombinantes y sistemas diagnóstico.

   En tanto, rodeada de los maestros y de todos los que asumen la formación de los pinos nuevos, lo hizo Naima Ariatne Trujillo, ministra de Educación.

   Con sus niños ataviados de batas blancas y el orgullo de ostentar una de las tasas de mortalidad infantil más bajas de la nación llegaron también los del sindicato de la Salud y los estudiantes de las Ciencias Médicas, fieles continuadores de las tradiciones de humanismo y solidaridad que han caracterizado siempre a la Revolución cubana.

   Danna Valeria fue de las infantes que no quiso perderse esta fiesta de unidad y compromiso e hizo que le ajustaran a su pequeño cuerpo un traje de enfermera para ir con sus padres; lleva días preparando todo y hasta nos despertó hoy porque quería traer uno de los carteles identificativos del Hospital General Camilo Cienfuegos, subrayó su madre.

   En un bloque compacto de jóvenes volvieron a fundirse todos los espirituanos al cierre de un desfile que, aún en medio de las campañas mediáticas más fuertes, demostró el papel protagónico de los trabajadores y sus familias.