Bayamo, 3 mar (ACN) El proceso de bancarización experimentó avances durante el pasado año 2024 en el sistema de entidades del sector de Recursos Hidráulicos en la provincia cubana de Granma.
Sobresalió en tal sentido la Empresa de Acueducto y Alcantarillado que, a través de pagos en línea por la aplicación Transfermóvil, y de su tienda virtual en la plataforma Enzona, logró recaudar dos millones 368 mil 330 pesos (CUP).
La cifra sobrepasa en más de dos millones 231 mil CUP los ingresos del 2023 por concepto de cobro de servicios a partir de transacciones electrónicas, las cuales están implementadas desde junio de 2021.
Entre las prestaciones que pueden pagarse accediendo a la dirección https://eaagrm.enzona.net/ figuran la limpieza de fosas, conexión al alcantarillado, instalación de acometidas en viviendas o cualquier entidad estatal, así como el escombreo de fosas, y la desinfección y rehabilitación de cisternas.
El uso de los canales de pago online beneficia al cliente facilitando que no precise ir personalmente hasta las oficinas comerciales, ni contar con dinero en efectivo, cuya extracción en cajeros automáticos y sucursales bancarias transita hoy por una tensa situación en la provincia.
La introducción del comercio electrónico en las entidades de la Organización Superior de Dirección Empresarial de Agua y Saneamiento responde a las indicaciones del Gobierno cubano en pos de promover la informatización de la sociedad.
Consecuentemente, la totalidad del personal que labora en la delegación provincial de Recursos Hidráulicos cuenta con tarjeta magnética para el cobro de su salario, mientras el resto de los colectivos del sector trabaja en función de los diferentes objetivos del necesario y estratégico proceso de bancarización a nivel de país.