La Habana, 23 ene (ACN) Una delegación cubana encabezada por el ministro de Turismo Juan Carlos García Granda y conformada por los presidentes y vicepresidentes Comerciales de las principales cadenas hoteleras, agencias de viajes, así como los asociados que trabajan el Destino Cuba, participa hasta el próximo 26 de enero en la Feria de Turismo FITUR 2020 en Madrid, España.
Según dio a conocer el propio ministerio en la red social Twitter, como parte de la agenda de trabajo del evento, García Granda y el embajador cubano en ese país, Gustavo Machín, sostuvieron un encuentro con Jaume Gabriel Escarrer, vicepresidente de la cadena hotelera española Meliá Hotels International, en el cual reafirmó la voluntad de la empresa en continuar apostando por Cuba como destino turístico seguro.
#FITU2020 La cadena hotelera española MELIA HOTELS INTERNACIONAL sigue apostando por #Cuba la cual estuvo representada por su CEO, Jaume Gabriel Escarrer el cual sostuvo encuentro con Juan Carlos Granda Ministro de Turismo de Cuba y el embajador de Cuba en #España, Gustavo Machin pic.twitter.com/2RaXhcH7yq
— Ministerio Turismo (@MinturCuba) January 23, 2020
FITUR, que celebra su edición número 40, fue el escenario donde el grupo hotelero Cubanacán recibió el Premio Excelencias, gracias a la labor de su “Club 15 años menos” como plataforma de promoción de la calidad de vida, el ocio y la recreación, fórmula principal que tiene efectos en el bienestar de las personas que se afilien a él, publica el sitio web de la revista Excelencias Cuba.
La iniciativa de Cubanacán propició el establecimiento de una alianza de trabajo con la Clínica Internacional Siboney y el Centro Internacional de Salud La Pradera, en la capital cubana, mediante la cual se promueve la inscripción a este singular establecimiento de reciente apertura.
Los Premios Excelencias fueron creados hace 15 años por el Grupo Excelencias, con el objetivo de fomentar la excelencia en diferentes ámbitos relacionados con el turismo, la gastronomía y la cultura en Iberoamérica.
España se mantiene como un mercado principal para el turismo cubano y el pasado año alcanzó la cifra de 146 mil 339 visitantes, según publicó la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI).