Las Tunas, 13 oct (ACN) La concentración popular en la Plaza Cultural, de esta ciudad, para denunciar los crímenes que comete Israel en la Franja de Gaza, resultó la noticia más impactante en Las Tunas, durante los últimos siete días.
Estudiantes, trabajadores y pueblo en general unieron sus voces para denunciar el terrorismo contra Palestina, que ha causado más de 42 mil fallecidos, fundamentalmente mujeres, niños y ancianos.
El apoyo al hermano país del medio oriente se realizó desde Las Tunas, con décimas y un mural en la propia tribuna, que aludió el tema convocado al pueblo de Las Tunas.
En la semana se conoció además que el crecimiento para el fomento del arroz popular crece en la provincia, con la incorporación de más de 400 productores y el incremento de las áreas.
Hasta los primeros días de septiembre se habían sembrado más de mil hectáreas del cereal, y este año se prevé duplicar la cifra registrada en 2023, amplió la información.
Una importante nota sobre la producción de materiales de la construcción fue publicada en la etapa, relacionada con la fabricación de cuatro millones 54 mil 500 ladrillos de barro al cierre de agosto, con lo cual se cumplió el plan hasta esa fecha.
Otras buena nueva consistió en que la provincia tiene creadas las suficientes capacidades para producir los ladrillos que se necesitan para responder al programa de construcción de viviendas del año, concebidos en el plan estatal, en el de células básicas y por esfuerzo propio.
En la semana se dio a conocer que el central Antonio Guiteras será el único que producirá azúcar en este territorio oriental, con el compromiso de completar 45 mil toneladas y de aportar energía al sistema Sistema Electroenergética Nacional mediante la entrega de biomasa.
Las reparaciones del coloso se encuentran al 67 por ciento, y su colectivo de trabajadores está incorporado de forma masiva para tener lista la industria antes del 10 de diciembre, cuando se programa la arrancada.
Este 13 de octubre es una fecha muy significativa para los tuneros porque se cumplen 156 años del alzamiento de los lugareños, encabezados por el Mayor General Vicente García contra los colonizadores españoles.
Ese día de 1868 se izó por primera vez la bandera cubana en Las Tunas, hecho acaecido en el Hormiguero, donde el Insigne mambí tenía su puesto de combate.