Apoyan Fuerzas Armadas recuperación de Artemisa

Compartir

ACN - Cuba
Rommell González Cabrera Foto del autor
99
09 Noviembre 2024

Artemisa, 9 nov (ACN) Roniel Valdés es un soldado de la Unidad Militar 4600, en Pinar del Río, que vive un momento especial en su vida: es uno de los casi 350 efectivos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) que apoyan la recuperación de Artemisa tras los efectos del huracán Rafael.

   El joven y sus compañeros acompañan a un contingente de la Empresa Eléctrica de la hermana provincia que llegó el viernes a Candelaria para impulsar la restitución del servicio en el menor tiempo posible y las labores de higienización.

   Roniel, en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias, aseguró sentir un orgullo especial por la posibilidad de ayudar a los artemiseños a curar las heridas provocadas por el meteoro.

   El coronel Osmani González Cruz, jefe de la Sección Política de la Región Militar (RM) de Artemisa, aludió a la presencia en el territorio de unidades de la RM de Pinar del Río y  Mayabeque, de la Jefatura del Ejército Occidental y de la Universidad de Ciencias Militares General Antonio Maceo.

   Agregó que los uniformados están desplegados en los municipios de Artemisa, Alquízar, Güira de Melena, San Antonio de los Baños, Mariel, Bauta  y Candelaria.

   Sobre los trabajos que realizan las FAR en Artemisa destaca la desobstrucción de las vías principales (incluida la Autopista) con el empleo de medios ingenieros.

   Además, sostuvo, participan en la recogida de desechos sólidos y escombros, la limpieza de parques y, en el caso de Candelaria,  en la entrega de alimentos a personas bajo responsabilidad del Sistema de Atención la Familia (SAF).

   Este municipio, con una población de 21 mil 201 habitantes, reporta 541 afectaciones en viviendas: 20 derrumbes totales y nueve derrumbes parciales; 42 derrumbes totales de techo y  460 parciales de cubierta.

   De acuerdo con Juan Ramón Chamizo Pedroso, vicepresidente del Consejo Municipal de  Defensa (CDM), la mayoría de daños se reportan en la zona sur y el centro urbano; la población afectada inició la recuperación de sus hogares  y continúa el diagnóstico en el fondo habitacional.

   En cuanto al sector eléctrico, el puesto de dirección del CDM informó la caída de 29 postes y varios tramos de conductoras, afectaciones en bajantes, acometidas y crucetas.

   Ya se efectuó el celaje de las líneas; en tanto las reparaciones están a cargo de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Eléctrica del municipio y el contingente de Pinar del Río formado por brigadas de Sandino, Minas de Matahambre y Mantua.