Santiago de Cuba, 20 may (ACN) Con el fin de impulsar el respeto a la diversidad e igualdad de género, un nuevo convenio de colaboración entre el Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex) y la Universidad de Oriente (UO) fomenta la superación científica y cultural del entorno.
Destinado a fortalecer la formación profesional y de posgrado, ampliar el quehacer extensionista y direccionar la actividad de tecnología e innovación hacia el desarrollo social, el acuerdo patentiza también la posición de la academia contra manifestaciones de violencia de género.
Mariela Castro, titular del Cenesex, agradeció la oportunidad de llegar a Santiago de Cuba y establecer lazos formales con la alma mater oriental, fundada bajo principios revolucionarios de equidad y propulsora de una ávida actividad investigativa.
De acuerdo con Fidel La O, representante del área Jurídica en la casa de altos estudios, la rúbrica formaliza una alianza estratégica entre instituciones comprometidas con la transformación social, en tanto refleja la voluntad de trabajar en conjunto en la generación de conocimientos científicos y una cultura de respeto a la diversidad.
Subrayó la oportunidad de consolidar un modelo de trabajo intersectorial y de retroalimentación constante con las políticas públicas, en tanto señaló el alto impacto de futuros proyectos resultados del actual acuerdo.
La UO, con su tradición de servicio a las comunidades, y el Cenesex, referente local e internacional en materia de equidad, unen sus capacidades en aras de construir un mundo donde la salud integral y el respeto a los derechos sexuales resulten pilares irrenunciables, manifestó.
Con el convenio, las instituciones dan pasos encaminados a garantizar el acceso a educación e información especializada, espacios de planificación familiar y otros servicios de atención a la salud sexual y reproductiva, atendiendo a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.